Paraguay
- epara@cancilleria.gob.ar
Capítulo: | 04 Leche y productos lácteos; huevos de ave; miel natural; productos comestibles de origen animal no expresados ni comprendidos en otra parte |
---|---|
Características | El mercado lácteo se caracteriza por ser un mercado muy competitivo, pero con pocos partícipes. En los últimos 5 años las importaciones paraguayas del sector llegaron a los USD 98.681 millones. El principal proveedor fué Argentina, con una participación del 71% sobre el total importado, seguido por Uruguay con una participación del 19% y Brasil con el 8%. |
Factores que favorecen la demanda | El sector lácteo paraguayo ha demostrado un crecimiento exponencial en los últimos años, prueba de ello fue que ante el impacto de la pandemia del COVID-19 se han abastecido a todos los puntos de venta, sin ninguna interrupción, sin embargo, la estadística de importación ha demostrado que la relevancia del consumo de quesos es mucho menor, por razones de preferencias del consumidor, predomina la importación de quesos en sus diferentes presentaciones. |
Producto | 040610-Queso fresco sin madurar", incl. el del lactosuero, y requesón" |
Descripción sede | Mozzarella |
Posición Arancelaria | 040610 |
Reglamentos/Barreras | - |
Importador 1 | DISTRIBUIDORA DIRIGIDA S.A. Avda Mencia de Sanabria 1904, Asunción +595 21 558 869 hilda.villalba@dda.com.py |
Importador 2 | RETAIL S.A. - GRUPO VIERCI Avda. Aviadores del Chaco casi Prof. González, Asunción +595 21 414 1120 nahuel-pianarosa@ajvierci.com.py |
Importador 3 | SOCIEDAD ANONIMA, RURAL, INDUSTRIAL Y COMERCIAL (SARIC) Pedro Risso ,10 de Agosto, San Lorenzo +595 21 570 703 jmongelos@saric.com.py |
Importador 4 | TROVATO C.I.S.A. Calle Nicaragua 1340, Asunción +595 21 210 556 importaciones@trovatocisa.com |
Importador 5 | VASCOL S.A.C.I. Avda. Silvio Pettirosi C/ Arroyo Ita'y, Luque +595 21 756 000 carlosgadea@vascol.com.py |
Condiciones de acceso | El proceso para la comercialización de quesos y requesón en el mercado paraguayo se inicia con la autorización para la importación expedida por el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA), por tratarse de un producto derivado de origen animal está sujeto al análisis y verificación del cumplimiento de las exigencias higiénico-sanitarias establecidas para autorizar las importaciones. Además del registro sanitario expedido por el Instituto Nacional de Alimentos y Nutrición (INAN), organismo dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Valoración-Tasa Estadística: 0,5% s/el valor imponible. Conocimiento: U$S 15 p/c despacho. Certificado de Origen: U$S 25 p/c despacho. Ley 904/81 del INDI.: 7,0% s/Tasas consulares. Tasas portuarias: 1% s/el valor imponible. Honorarios del despachante s/ Ley Nº 220/93 de Arancel Profesional de los Despachantes de Aduanas. |
Año de actualización | 2023 |
Producto | 040620-Quesos y requesón - queso de cualquier tipo, rallado o en polvo |
Descripción sede | Queso de cualquier tipo, rallado o en polvo |
Posición Arancelaria | 040620 |
Reglamentos/Barreras | - |
Importador 1 | DISTRIBUIDORA DIRIGIDA S.A. Avda Mencia de Sanabria 1904, Asunción +595 21 558 869 hilda.villalba@dda.com.py |
Importador 2 | RETAIL S.A. - GRUPO VIERCI Avda. Aviadores del Chaco casi Prof. González, Asunción +595 21 414 1120 nahuel-pianarosa@ajvierci.com.py |
Importador 3 | SOCIEDAD ANONIMA, RURAL, INDUSTRIAL Y COMERCIAL (SARIC) Pedro Risso ,10 de Agosto, San Lorenzo +595 21 570 703 jmongelos@saric.com.py |
Importador 4 | TROVATO C.I.S.A. Calle Nicaragua 1340, Asunción +595 21 210 556 importaciones@trovatocisa.com |
Importador 5 | VASCOL S.A.C.I. Avda. Silvio Pettirosi C/ Arroyo Ita'y, Luque +595 21 756 000 carlosgadea@vascol.com.py |
Condiciones de acceso | El proceso para la comercialización de quesos y requesón en el mercado paraguayo se inicia con la autorización para la importación expedida por el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA), por tratarse de un producto derivado de origen animal está sujeto al análisis y verificación del cumplimiento de las exigencias higiénico-sanitarias establecidas para autorizar las importaciones. Además del registro sanitario expedido por el Instituto Nacional de Alimentos y Nutrición (INAN), organismo dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Valoración-Tasa Estadística: 0,5% s/el valor imponible. Conocimiento: U$S 15 p/c despacho. Certificado de Origen: U$S 25 p/c despacho. Ley 904/81 del INDI.: 7,0% s/Tasas consulares. Tasas portuarias: 1% s/el valor imponible. Honorarios del despachante s/ Ley Nº 220/93 de Arancel Profesional de los Despachantes de Aduanas. |
Año de actualización | 2023 |
Capítulo: | 07 Hortalizas, plantas, raíces y tubérculos alimenticios |
---|---|
Características | En los últimos 3 años, Paraguay importó 151,6 millones de kilos de tomates y cebollas por valor de 12,6 millones de dólares americanos. Los principales mercados proveedores fueron Argentina y Brasil. |
Factores que favorecen la demanda | Precios Preferencias del consumidor Precios de bienes sustitutos |
Producto | 0702-Tomates frescos o refrigerados. |
Descripción sede | Tomates frescos o refrigerados |
Posición Arancelaria | 0702 |
Reglamentos/Barreras | Acreditación Fitosanitaria de Importación (AFIDI) |
Importador 1 | PRODUCTOS ROBADIN S.A. Avda. Defensores del Chaco, Asunción 595 21 506 770 - 0994 134 142 sheylar2@hotmail.com |
Importador 2 | SOMORINI PARAGUAY S.A. Ruta 3 Km 22.5 - Abasto Norte, Limpio 595 973 500 140 william_cramer@hotmail.com |
Importador 3 | FRUTAS, VERDURAS Y VERDEOS (FVV) S.A. Av. Defensores del Chaco 1520 - Mercado Central de Abasto, Boque F – Local 40 (595 21) 527 722 |
Importador 4 | - |
Importador 5 | - |
Condiciones de acceso | AEC: 10% ANV: 10% IVA: 5% Documentación Requerida: Factura Comercial Conocimiento de Embarque Certificado de origen Manifiesto de carga. Tasas e impuestos: Valoración-Tasa Estadística: 0,5% s/el valor imponible Tasa Consular: se rige por la Ley 4033 - Del Arancel Consular Conocimiento: U$S 15 p/c despacho Certificado de Origen: U$S 25 p/c despacho Ley 904/81 del INDI.: 7,0% s/Tasas consulares Tasas portuarias: 0,75% s/el valor imponible Comisión de despachante: Hasta un 2,5% aprox. s/valor del despacho |
Año de actualización | 2021 |
Producto | 070310-Cebollas y chalotes |
Descripción sede | Cebollas frescas o refrigeradas |
Posición Arancelaria | 070310 |
Reglamentos/Barreras | Acreditación Fitosanitaria de Importación (AFIDI) |
Importador 1 | EL REY DE LAS FRUTAS S.R.L. Ruta 3 Km 22.5, Limpio (595 21) 782 256 don-san-srl@live.com.ar |
Importador 2 | PRODUCTOS ROBADIN S.A. Avda. Defensores del Chaco, Asunción 595 21 506 770 - 0994 134 142 sheylar2@hotmail.com |
Importador 3 | OMORINI PARAGUAY S.A. Ruta 3 Km 22.5 - Abasto Norte, Limpio 595 973 500 140 william_cramer@hotmail.com |
Importador 4 | - |
Importador 5 | - |
Condiciones de acceso | AEC: 10% ANV: 10% IVA: 5% Documentación Requerida: Factura Comercial Conocimiento de Embarque Certificado de origen Manifiesto de carga. Tasas e impuestos: Valoración-Tasa Estadística: 0,5% s/el valor imponible Tasa Consular: se rige por la Ley 4033 - Del Arancel Consular Conocimiento: U$S 15 p/c despacho Certificado de Origen: U$S 25 p/c despacho Ley 904/81 del INDI.: 7,0% s/Tasas consulares Tasas portuarias: 0,75% s/el valor imponible Comisión de despachante: Hasta un 2,5% aprox. s/valor del despacho |
Año de actualización | 2021 |
Capítulo: | 08 Frutas y frutos comestibles; cortezas de agrios (cítricos), melones o sandías |
---|---|
Características | Tamaño de mercado: La demanda de frutos secos está creciendo en Paraguay, el mercado aún se considera relativamente pequeño en comparación con otros países. Sin embargo, se observa un incremento en la demanda y la oferta de estos productos. Importaciones: Paraguay también importa una parte significativa de frutos secos para satisfacer la demanda interna. Los principales países de origen de las importaciones incluyen Estados Unidos, Argentina, Chile y Brasil, entre otros. Comercialización y distribución: Los frutos secos en Paraguay se comercializan y distribuyen a través de diferentes canales, como supermercados, tiendas de alimentos naturales, mercados locales y establecimientos especializados en productos saludables. Algunos productores también venden sus productos directamente al consumidor. Calidad y seguridad alimentaria: La calidad y seguridad de los frutos secos es una preocupación importante en el sector. Se requiere cumplir con las normativas y estándares de calidad establecidos para garantizar que los productos sean seguros y aptos para el consumo. |
Factores que favorecen la demanda | Aumento en la oferta y la disponibilidad: La disponibilidad y variedad de frutos secos en el mercado paraguayo ha aumentado en los últimos años. Se pueden encontrar una mayor cantidad de tiendas, supermercados y establecimientos especializados que ofrecen una amplia gama de frutos secos, tanto locales como importados. Cambios en los hábitos alimentarios: La sociedad paraguaya ha experimentado cambios en sus hábitos alimentarios, donde se busca incorporar opciones más saludables y conscientes. Los frutos secos, como las nueces, almendras, avellanas, pistachos, entre otros, se consideran un snack saludable y una alternativa a otros alimentos procesados. |
Producto | 080212-Almendras frescas o secas, sin cáscara |
Descripción sede | Almendras, sin cáscara |
Posición Arancelaria | 080212 |
Reglamentos/Barreras | - |
Importador 1 | CIA.PYA.DE LEVADURAS (COPALSA) Eusebio Ayala 3917 c/ Alas Paraguayas, Asunción +595 21 570 361/3 copalsa@copalsa.com.py |
Importador 2 | DISTRIBUIDORA DIRIGIDA S.A. Avda Mencia de Sanabria 1904, Asunción +595 21 558 869 hilda.villalba@dda.com.py |
Importador 3 | MONTANA S.A. Guido Spano 2565, Asunción +595 21 606 035 gvierci@montana.com.py |
Importador 4 | RETAIL S.A. - GRUPO VIERCI Avda. Aviadores del Chaco casi Prof. González, Asunción +595 21 414 1120 nahuel-pianarosa@ajvierci.com.py |
Importador 5 | WR S.A. Charles de Gaulle esquina Campos Cervera, Asunción +595 981 701 000 wrsa@wrsa.com.py |
Condiciones de acceso | Requisitos sanitarios para la importación: La Dirección de Operaciones del Servicio Nacional de Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), es la oficina que tiene como objetivo ejercer las acciones operativas para el cumplimiento de las normas, requisitos y procedimientos, tendientes a asegurar la condición fitosanitaria, la calidad e inocuidad de los productos y subproductos vegetales e insumos de uso agrícola destinados al mercado interno y externo a través de las Oficinas de Punto de Inspección (OPI). Las operaciones de inspección y certificación fitosanitaria, se realiza a través de la Ventanilla Única del Exportador (VUE), donde se encuentra disponible un manual referente al uso de la herramienta VUE Aranceles y derechos de importación: Paraguay aplica aranceles y derechos de importación a las mercancías importadas, incluidas las almendras. El INDI se aplica el 7% sobre arancel consular, para el IVA 10%, servicio de valoración 0,5% y el derecho aduanero 9% sobre el valor imponible en el caso que el producto no presente certificado de origen argentino; si se presenta dicho documento, el impuesto de derecho aduanero es exonerado. Requisitos fitosanitarios: Paraguay puede tener regulaciones fitosanitarias para garantizar que las almendras importadas no representen un riesgo para la agricultura y la salud pública. Todo ingreso legal de un producto vegetal al Paraguay debe contar con la Acreditación Fitosanitaria de Importación (AFIDI) correspondiente emitido por las autoridades competentes del país de origen. Este certificado garantiza que las almendras cumplen con los estándares de calidad e inocuidad establecidos por las autoridades sanitarias. Regulaciones sanitarias y de calidad: Paraguay puede tener requisitos específicos en cuanto a normas de calidad, etiquetado y envasado de las almendras importadas. Estas regulaciones pueden asegurar que las almendras cumplan con los estándares establecidos y que sean aptas para el consumo. En este caso, las almendras se registran ante el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), con el fin de que la Institución Sanitaria lo pueda controlar, siendo competencia del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) resguardar la salud del consumidor, al igual que tener al alcance toda la información inherente al alimento, preservándose asimismo los derechos del fabricante sobre el mismo. En el caso de los productos alimenticios importados es necesario registrar de forma a que sea emitida la constancia de Vigencia de Registro para la Dirección Nacional de Aduanas. La reglamentación que rige para el registro de los productos es la Resolución S.G. N° 252/2018385, de fecha 12 de Mayo de 2018, y se establecen requisitos para la obtención, renovación, actualización, transferencia, suspensión y cancelación de registros sanitarios de productos alimenticios, bebidas y aditivos destinados al consumo humano; pudiendo acceder al mismo a través de la pagina web del INAN Link Así también, las reglamentaciones de etiquetado a ser cumplidas son: MERCOSUR/GMC/RES. N° 26/03 Reglamento Técnico Mercosur Para Rotulación de Alimentos Envasados: Establece la información obligatoria que debe ir en el etiquetado y las restricciones en cuanto a las leyendas dentro del etiquetado. MERCOSUR/GMC/RES. N° 46/03 Reglamento Técnico Mercosur Sobre el Rotulado Nutricional de Alimentos Envasados: Establece los nutrientes que deben figurar en forma obligatoria y cuales se declaran en forma voluntaria y la manera de presentar la información nutricional. Trámites aduaneros: Para importar almendras a Paraguay, es necesario cumplir con los procedimientos aduaneros establecidos. Esto incluye presentar la documentación requerida: facturas comerciales, documentos de transporte, certificado de origen, permisos correspondientes, y cumplir con las formalidades aduaneras para el despacho de las mercancías importadas. |
Año de actualización | 2023 |
Producto | 080262-Nueces de macadamia, frescas o secas, sin cáscara |
Descripción sede | Nueces de macadamia, sin cáscara |
Posición Arancelaria | 080262 |
Reglamentos/Barreras | - |
Importador 1 | CIA.PYA.DE LEVADURAS (COPALSA) Eusebio Ayala 3917 c/ Alas Paraguayas, Asunción +595 21 570 361/3 copalsa@copalsa.com.py |
Importador 2 | DISTRIBUIDORA DIRIGIDA S.A. Avda Mencia de Sanabria 1904, Asunción +595 21 558 869 hilda.villalba@dda.com.py |
Importador 3 | MONTANA S.A. Guido Spano 2565, Asunción +595 21 606 035 gvierci@montana.com.py |
Importador 4 | RETAIL S.A. - GRUPO VIERCI Avda. Aviadores del Chaco casi Prof. González, Asunción +595 21 414 1120 nahuel-pianarosa@ajvierci.com.py |
Importador 5 | WR S.A. Charles de Gaulle esquina Campos Cervera, Asunción +595 981 701 000 wrsa@wrsa.com.py |
Condiciones de acceso | Requisitos sanitarios para la importación: La Dirección de Operaciones del Servicio Nacional de Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), es la oficina que tiene como objetivo ejercer las acciones operativas para el cumplimiento de las normas, requisitos y procedimientos, tendientes a asegurar la condición fitosanitaria, la calidad e inocuidad de los productos y subproductos vegetales e insumos de uso agrícola destinados al mercado interno y externo a través de las Oficinas de Punto de Inspección (OPI). Las operaciones de inspección y certificación fitosanitaria, se realiza a través de la Ventanilla Única del Exportador (VUE), donde se encuentra disponible un manual referente al uso de la herramienta VUE Aranceles y derechos de importación: Paraguay aplica aranceles y derechos de importación a las mercancías importadas, incluidas las almendras. El INDI se aplica el 7% sobre arancel consular, para el IVA 10%, servicio de valoración 0,5% y el derecho aduanero 9% sobre el valor imponible en el caso que el producto no presente certificado de origen argentino; si se presenta dicho documento, el impuesto de derecho aduanero es exonerado. Requisitos fitosanitarios: Paraguay puede tener regulaciones fitosanitarias para garantizar que las almendras importadas no representen un riesgo para la agricultura y la salud pública. Todo ingreso legal de un producto vegetal al Paraguay debe contar con la Acreditación Fitosanitaria de Importación (AFIDI) correspondiente emitido por las autoridades competentes del país de origen. Este certificado garantiza que las almendras cumplen con los estándares de calidad e inocuidad establecidos por las autoridades sanitarias. Regulaciones sanitarias y de calidad: Paraguay puede tener requisitos específicos en cuanto a normas de calidad, etiquetado y envasado de las almendras importadas. Estas regulaciones pueden asegurar que las almendras cumplan con los estándares establecidos y que sean aptas para el consumo. En este caso, las almendras se registran ante el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), con el fin de que la Institución Sanitaria lo pueda controlar, siendo competencia del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) resguardar la salud del consumidor, al igual que tener al alcance toda la información inherente al alimento, preservándose asimismo los derechos del fabricante sobre el mismo. En el caso de los productos alimenticios importados es necesario registrar de forma a que sea emitida la constancia de Vigencia de Registro para la Dirección Nacional de Aduanas. La reglamentación que rige para el registro de los productos es la Resolución S.G. N° 252/2018385, de fecha 12 de Mayo de 2018, y se establecen requisitos para la obtención, renovación, actualización, transferencia, suspensión y cancelación de registros sanitarios de productos alimenticios, bebidas y aditivos destinados al consumo humano; pudiendo acceder al mismo a través de la pagina web del INAN Link Así también, las reglamentaciones de etiquetado a ser cumplidas son: MERCOSUR/GMC/RES. N° 26/03 Reglamento Técnico Mercosur Para Rotulación de Alimentos Envasados: Establece la información obligatoria que debe ir en el etiquetado y las restricciones en cuanto a las leyendas dentro del etiquetado. MERCOSUR/GMC/RES. N° 46/03 Reglamento Técnico Mercosur Sobre el Rotulado Nutricional de Alimentos Envasados: Establece los nutrientes que deben figurar en forma obligatoria y cuales se declaran en forma voluntaria y la manera de presentar la información nutricional. Trámites aduaneros: Para importar almendras a Paraguay, es necesario cumplir con los procedimientos aduaneros establecidos. Esto incluye presentar la documentación requerida: facturas comerciales, documentos de transporte, certificado de origen, permisos correspondientes, y cumplir con las formalidades aduaneras para el despacho de las mercancías importadas. |
Año de actualización | 2023 |
Producto | 080810-Manzanas, frescas |
Descripción sede | Manzanas frescas |
Posición Arancelaria | 080810 |
Reglamentos/Barreras | - |
Importador 1 | EL REY DE LAS FRUTAS S.R.L. Ruta 3 Km 22.5, Limpio (595 21) 782 256 don-san-srl@live.com.ar |
Importador 2 | PRODUCTOS ROBADIN S.A. Avda. Defensores del Chaco, Asunción 595 21 506 770 - 0994 134 142 sheylar2@hotmail.com |
Importador 3 | SOMORINI PARAGUAY S.A. Ruta 3 Km 22.5 - Abasto Norte, Limpio 595 973 500 140 william_cramer@hotmail.com |
Importador 4 | FRUTAS, VERDURAS Y VERDEOS (FVV) S.A. Av. Defensores del Chaco 1520 - Mercado Central de Abasto, Boque F – Local 40 (595 21) 527 722 |
Importador 5 | - |
Condiciones de acceso | Época del año Precios Precios del bien sustituto (frutas de estación) Beneficios a la salud Preferencias del consumidor |
Año de actualización | 2021 |
Producto | 080830-Las peras frescas |
Descripción sede | Peras frescas |
Posición Arancelaria | 080830 |
Reglamentos/Barreras | - |
Importador 1 | EL REY DE LAS FRUTAS S.R.L. Ruta 3 Km 22.5, Limpio (595 21) 782 256 don-san-srl@live.com.ar |
Importador 2 | PRODUCTOS ROBADIN S.A. Avda. Defensores del Chaco, Asunción 595 21 506 770 - 0994 134 142 sheylar2@hotmail.com |
Importador 3 | SOMORINI PARAGUAY S.A. Ruta 3 Km 22.5 - Abasto Norte, Limpio 595 973 500 140 william_cramer@hotmail.com |
Importador 4 | FRUTAS, VERDURAS Y VERDEOS (FVV) S.A. Av. Defensores del Chaco 1520 - Mercado Central de Abasto, Boque F – Local 40 (595 21) 527 722 |
Importador 5 | - |
Condiciones de acceso | AEC: 10% ANV: 10% IVA: 5% Documentación Requerida: Factura Comercial Conocimiento de Embarque Certificado de origen Manifiesto de carga. Tasas e impuestos: Valoración-Tasa Estadística: 0,5% s/el valor imponible Tasa Consular: se rige por la Ley 4033 - Del Arancel Consular Conocimiento: U$S 15 p/c despacho Certificado de Origen: U$S 25 p/c despacho Ley 904/81 del INDI.: 7,0% s/Tasas consulares Tasas portuarias: 0,75% s/el valor imponible Comisión de despachante: Hasta un 2,5% aprox. s/valor del despach |
Año de actualización | 2021 |
Producto | 080930-Duraznos (melocotones)*, incluidos los griñones y nectarinas |
Descripción sede | Duraznos (melocotones) (incluidos los griñones y nectarinas) |
Posición Arancelaria | 080930 |
Reglamentos/Barreras | - |
Importador 1 | EL REY DE LAS FRUTAS S.R.L. Ruta 3 Km 22.5, Limpio (595 21) 782 256 don-san-srl@live.com.ar |
Importador 2 | PRODUCTOS ROBADIN S.A. Avda. Defensores del Chaco, Asunción 595 21 506 770 - 0994 134 142 sheylar2@hotmail.com |
Importador 3 | SOMORINI PARAGUAY S.A. Ruta 3 Km 22.5 - Abasto Norte, Limpio 595 973 500 140 william_cramer@hotmail.com |
Importador 4 | FRUTAS, VERDURAS Y VERDEOS (FVV) S.A. Av. Defensores del Chaco 1520 - Mercado Central de Abasto, Boque F – Local 40 (595 21) 527 722 |
Importador 5 | - |
Condiciones de acceso | AEC: 10% ANV: 10% IVA: 5% Documentación Requerida: Factura Comercial Conocimiento de Embarque Certificado de origen Manifiesto de carga. Tasas e impuestos: Valoración-Tasa Estadística: 0,5% s/el valor imponible Tasa Consular: se rige por la Ley 4033 - Del Arancel Consular Conocimiento: U$S 15 p/c despacho Certificado de Origen: U$S 25 p/c despacho Ley 904/81 del INDI.: 7,0% s/Tasas consulares Tasas portuarias: 0,75% s/el valor imponible Comisión de despachante: Hasta un 2,5% aprox. s/valor del despacho |
Año de actualización | 2021 |
Producto | 080940-Ciruelas y endrinas, frescas |
Descripción sede | Ciruelas y endrinas frescas |
Posición Arancelaria | 080940 |
Reglamentos/Barreras | - |
Importador 1 | EL REY DE LAS FRUTAS S.R.L. Ruta 3 Km 22.5, Limpio (595 21) 782 256 don-san-srl@live.com.ar |
Importador 2 | PRODUCTOS ROBADIN S.A. Avda. Defensores del Chaco, Asunción 595 21 506 770 - 0994 134 142 sheylar2@hotmail.com |
Importador 3 | SOMORINI PARAGUAY S.A. Ruta 3 Km 22.5 - Abasto Norte, Limpio 595 973 500 140 william_cramer@hotmail.com |
Importador 4 | FRUTAS, VERDURAS Y VERDEOS (FVV) S.A. Av. Defensores del Chaco 1520 - Mercado Central de Abasto, Boque F – Local 40 (595 21) 527 722 |
Importador 5 | - |
Condiciones de acceso | AEC: 10% ANV: 10% IVA: 5% Documentación Requerida: Factura Comercial Conocimiento de Embarque Certificado de origen Manifiesto de carga. Tasas e impuestos: Valoración-Tasa Estadística: 0,5% s/el valor imponible Tasa Consular: se rige por la Ley 4033 - Del Arancel Consular Conocimiento: U$S 15 p/c despacho Certificado de Origen: U$S 25 p/c despacho Ley 904/81 del INDI.: 7,0% s/Tasas consulares Tasas portuarias: 0,75% s/el valor imponible Comisión de despachante: Hasta un 2,5% aprox. s/valor del despacho |
Año de actualización | 2021 |
Capítulo: | 15 Grasas y aceites animales o vegetales; productos de su desdoblamiento; grasas alimenticias elaboradas; ceras de origen animal o vegetal |
---|---|
Características | El consumo de aceite de oliva está en aumento debido al crecimiento sostenido de la economía de Paraguay. El producto argentino lleva siendo líder en la actualidad, superando al producto español, y se prevé que siga esa línea. El tamaño de mercado del sector alimenticio se basa principalmente en las importaciones. El aceite de oliva que se puede encontrar en todos los supermercados, especialmente en los más prestigiosos es predominantemente de origen argentino y español. La gama que se oferta en los puntos de venta es limitada en comparación con la de otros aceites (de girasol y soja) a los que los distribuidores dedican más espacio en el lineal. No existe producción paraguaya de aceite de oliva, sin embargo, se produce otros aceites, como el de soja. |
Factores que favorecen la demanda | El consumidor promedio paraguayo escoge este tipo de aceite en función de su calidad. Si bien el precio es un factor de decisión de compra, los aceites de oliva de origen argentino y español son considerados los de mejor calidad, y es la razón por la cual llevó años liderando el ranking de importadores. |
Producto | 15091-En los últimos 3 años, Paraguay importó 105 millones kilos de aceite de oliva virgen por valor de 8 millones de dólares. Los principales mercados proveedores fueron Argentina y Brasil. |
Descripción sede | En los últimos 3 años, Paraguay importó 105 millones kilos de aceite de oliva virgen por valor de 8 millones de dólares. Los principales mercados proveedores fueron Argentina y Brasil. |
Posición Arancelaria | 15091 |
Reglamentos/Barreras | - |
Importador 1 | CASA MODIGA S.A Av Dr Guido Boggiani 7475, Asunción (595 21) 505 472; hovelar@modiga.com.py |
Importador 2 | LA CAOBA SAIC Mariano Roque Alonso (021) 754 862 milko@lacaoba.com.py |
Importador 3 | MONTANA SA Guido Spano 2565, Asunción (595-21) 606.035 compras@montana.com.py |
Importador 4 | SARIC Pedro Risso, 10 De Agosto, San Lorenzo (595-21) 575.759 marketing@saric.com.py |
Importador 5 | LA MERCANTIL DEL ESTE S.A Federacion Rusa 1105, Asuncion (595-21) 664 558 info@mercantildeleste.com.py |
Condiciones de acceso | Documentación Requerida: Factura Comercial Conocimiento de Embarque Certificado de origen Manifiesto de carga. Tasas e impuestos: Valoración-Tasa Estadística: 0,5% s/el valor imponible Tasa Consular: se rige por la Ley 4033 - Del Arancel Consular Conocimiento: U$S 15 p/c despacho Certificado de Origen: U$S 25 p/c despacho Ley 904/81 del INDI.: 7,0% s/Tasas consulares Tasas portuarias: 0,75% s/el valor imponible Comisión de despachante: Hasta un 2,5% aprox. s/valor del despacho |
Año de actualización | 2021 |
Producto | 150910-Aceite de oliva y sus fracciones, obtenidos de la aceituna exclusivamente por medios mecánicos o físicos que no afecten al aceite, virgen", sin tratar" |
Descripción sede | Aceite de oliva virgen |
Posición Arancelaria | 150910 |
Reglamentos/Barreras | - |
Importador 1 | CASA MODIGA S.A Av Dr Guido Boggiani 7475, Asunción (595 21) 505 472; hovelar@modiga.com.py |
Importador 2 | LA CAOBA SAIC Mariano Roque Alonso (021) 754 862 milko@lacaoba.com.py |
Importador 3 | MONTANA SA Guido Spano 2565, Asunción (595-21) 606.035 compras@montana.com.py |
Importador 4 | SARIC Pedro Risso, 10 De Agosto, San Lorenzo (595-21) 575.759 marketing@saric.com.py |
Importador 5 | LA MERCANTIL DEL ESTE S.A Federacion Rusa 1105, Asuncion (595-21) 664 558 info@mercantildeleste.com.py |
Condiciones de acceso | Para comercializar aceite de oliva en el mercado paraguayo se debe obtener para cada producto el registro sanitario expedido por el Instituto Nacional de Alimentos y Nutrición (INAN), organismo dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Cada registro tiene una validez de cinco años. La empresa exportadora podrá registrar sus productos a través de un importador paraguayo, quien previa autorización, inscribirá el producto a su nombre (importador), pudiendo el fabricante designar a varios importadores. También se puede registrar a través de un representante o apoderado legal, que inscribirá el producto a nombre del fabricante, designando éste con posterioridad a los distintos importadores. Se recomienda utilizar la figura de importador, por su mayor simplicidad y por existir una menor protección legal hacia esta figura. Desde enero de 2000, no se exige un análisis físico-químico del producto a importar. Sólo es preciso rellenar un formulario emitido por el INAN, que les sería remitido por el representante o importador. Documentación Requerida: Factura Comercial Conocimiento de Embarque Certificado de origen Manifiesto de carga. Tasas e impuestos: Valoración-Tasa Estadística: 0,5% s/el valor imponible Tasa Consular: se rige por la Ley 4033 - Del Arancel Consular Conocimiento: U$S 15 p/c despacho Certificado de Origen: U$S 25 p/c despacho Ley 904/81 del INDI.: 7,0% s/Tasas consulares Tasas portuarias: 0,75% s/el valor imponible Comisión de despachante: Hasta un 2,5% aprox. s/valor del despacho |
Año de actualización | 2023 |
Capítulo: | 22-Bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre |
---|---|
Características | Las bebidas alcohólicas, tienen un importante papel en la cultura paraguaya. La cerveza es la bebida alcohólica más popular en Paraguay. Existen marcas nacionales e internacionales disponibles en el mercado, y la producción local de cerveza ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. En los últimos cinco años, la cerveza de malta se ha importado al país por un valor de 604,95 millones de dólares, mientras que los whiskys, por valor de 99,4 millones USD. Los principales proveedores de cerveza de malta son Brasil, Países bajos y México. Argentina solamente tiene un 0,38% de participación en las importaciones de este producto. Los principales países proveedores de whiskys son Reino Unido, con una amplia participación del 86,8%, y Estados Unidos, con 12,2% de participación. El mercado paraguayo ofrece una amplia variedad de marcas de cerveza y whisky importadas de diferentes países. Se pueden encontrar marcas reconocidas a nivel mundial, así como opciones más especializadas y de nicho. Las marcas de cerveza y whisky más populares en Paraguay suelen ser aquellas reconocidas a nivel internacional. Las cervezas y whiskies importados suelen distribuirse a través de canales de distribución establecidos, como supermercados, hipermercados, tiendas especializadas en bebidas alcohólicas y bodegas. También es común encontrar estos productos en bares, restaurantes y establecimientos de venta al por menor. En cuanto a la producción de vinos, Paraguay posee escasa producción de vinos, en su mayoría de gama baja, la zona de producción es el Departamento de Guairá, la primera zona de producción de la vid en Paraguay, y cuya actividad industrial está marcada por la existencia de fábricas de vinos. Paraguay importó por valor de USD 182,4 millones en los últimos 5 años, bajo la partida 2204.21.00 – Vinos excluidos espumosos; mostos de uva c/fermentación cortada p/añadido de alcohol, en envases (vino de mesa). Los principales mercados proveedores fueron Argentina, Chile y Brasil. |
Factores que favorecen la demanda | El consumo de bebidas alcohólicas forma parte de la cultura y tradición paraguaya. El consumo de cerveza, vino y destilados está arraigado en celebraciones, eventos sociales y actividades culturales. A menudo está asociado con la sociabilidad y la convivencia en Paraguay. Las reuniones familiares, encuentros con amigos y eventos sociales suelen incluir el consumo de bebidas alcohólicas como parte de la experiencia compartida. Así también, la amplia distribución y disponibilidad de estas bebidas en supermercados, tiendas de conveniencia, bares, restaurantes y establecimientos de venta al por menor facilitan su adquisición y consumo. El consumo de bebidas alcohólicas a veces se utiliza como una forma de enfrentar el estrés o buscar una forma de escapismo temporal. En situaciones de estrés o presión, algunas personas pueden recurrir al consumo de alcohol como una forma de relajarse. |
Producto | 220300-Cerveza de malta. |
Descripción sede | Cerveza de malta |
Posición Arancelaria | 220300 |
Reglamentos/Barreras | - |
Importador 1 | APOLO IMPORT S.A 11 de noviembre e/ Blas Garay (595 21) 514 864 comprasapolo@apolo.com.py |
Importador 2 | DISTRIBUIDORA DIRIGIDA S.A Mencia de Sanabria N° 1.904 casi Medicos del Chaco, Fernando de la Mora (595-21) 557.243 santiago.gagliardone@dda.com.py |
Importador 3 | DISTRIBUIDORA GLORIA S.A Avenida Aviadores del Chaco 2665, Asunción (021) 600 083 milena.martinez@distrigloria.com.py |
Importador 4 | RAMIREZ DIAZ DE ESPADA S.A Raúl Díaz de Espada c/ Curupayty, Fernando de la Mora 595 21 518 1000 agaleano@rde.com.py |
Importador 5 | LONDON IMPORT S.A Teodoro S. Mongelós 3465, Asunción 021 222 222 / falvarenga@londonimport.com.py |
Condiciones de acceso | Aranceles y derechos de importación: Las bebidas alcohólicas están sujetas a aranceles y derechos de importación al ingresar a Paraguay, para el caso de las cervezas de malta, el INDI se aplica el 7% sobre arancel consular, para el IVA 10%, servicio de valoración 0,5%, el derecho aduanero 18% sobre el valor imponible en el caso que el producto no presente certificado de origen argentino; si se presenta dicho documento, el impuesto de derecho aduanero es exonerado. También se aplica un Impuesto Selectivo al Consumo del 8%, más un Impuesto Selectivo de la Secretaría Nacional de Deportes correspondiente al 1%. Regulaciones sanitarias: Paraguay tiene requisitos específicos en cuanto a normas de calidad, etiquetado y envasado de las cervezas importadas. Para la comercialización de cervezas de malta se requiere de un registro sanitario expedido por el Instituto Nacional de Alimentos y Nutrición (INAN), organismo dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Asimismo, el rótulo original del producto debe adecuarse a la Resolución GMC Nº 36/93 del MERCOSUR (Reglamento Técnico MERCOSUR para Rotulación de Alimentos Envasados). Alimentos Envasados Normas técnicas: Decreto Nº 8064/2006, Internalizadora de la Res. MERCOSUR GMC Nº 26/2003 y Res. MERCOSUR GMC Nº 46/2003. Trámites aduaneros: Para importar cerveza de malta a Paraguay, es necesario cumplir con los procedimientos aduaneros establecidos. Esto incluye presentar la documentación requerida: facturas comerciales, documentos de transporte, certificado de origen, permisos correspondientes, y cumplir con las formalidades aduaneras para el despacho de las mercancías importadas. |
Año de actualización | 2023 |
Producto | 22041-Vino espumoso, de uvas frescas |
Descripción sede | Vino espumoso, de uvas frescas |
Posición Arancelaria | 22041 |
Reglamentos/Barreras | - |
Importador 1 | APOLO IMPORT S.A 11 de noviembre e/ Blas Garay (595 21) 514 864 comprasapolo@apolo.com.py |
Importador 2 | DISTRIBUIDORA GLORIA S.A Avenida Aviadores del Chaco 2665, Asunción (021) 600 083 milena.martinez@distrigloria.com.py |
Importador 3 | DISTRIBUIDORA DIRIGIDA S.A Mencia de Sanabria N° 1.904 casi Medicos del Chaco, Fernando de la Mora (595-21) 557.243 santiago.gagliardone@dda.com.py |
Importador 4 | RAMIREZ DIAZ DE ESPADA S.A Raúl Díaz de Espada c/ Curupayty, Fernando de la Mora 595 21 518 1000 agaleano@rde.com.py |
Importador 5 | LONDON IMPORT S.A Teodoro S. Mongelós 3465, Asunción 021 222 222 / falvarenga@londonimport.com.py |
Condiciones de acceso | AEC: 20% ANV: 18% IVA: 10% OMC: 10% S.C: 7% Documentación Requerida: Factura Comercial Conocimiento de Embarque Certificado de origen Manifiesto de carga. Tasas e impuestos: Valoración-Tasa Estadística: 0,5% s/el valor imponible Tasa Consular: se rige por la Ley 4033 - Del Arancel Consular Conocimiento: U$S 15 p/c despacho Certificado de Origen: U$S 25 p/c despacho Ley 904/81 del INDI.: 7,0% s/Tasas consulares Tasas portuarias: 0,75% s/el valor imponible Comisión de despachante: Hasta un 2,5% aprox. s/valor del despacho |
Año de actualización | 2021 |
Producto | 220410-Vino espumoso |
Descripción sede | Vino espumoso, de uvas frescas |
Posición Arancelaria | 220410 |
Reglamentos/Barreras | - |
Importador 1 | APOLO IMPORT S.A 11 de noviembre e/ Blas Garay (595 21) 514 864 comprasapolo@apolo.com.py |
Importador 2 | DISTRIBUIDORA GLORIA S.A Avenida Aviadores del Chaco 2665, Asunción (021) 600 083 milena.martinez@distrigloria.com.py |
Importador 3 | DISTRIBUIDORA DIRIGIDA S.A Mencia de Sanabria N° 1.904 casi Medicos del Chaco, Fernando de la Mora (595-21) 557.243 santiago.gagliardone@dda.com.py |
Importador 4 | RAMIREZ DIAZ DE ESPADA S.A Raúl Díaz de Espada c/ Curupayty, Fernando de la Mora 595 21 518 1000 agaleano@rde.com.py |
Importador 5 | LONDON IMPORT S.A Teodoro S. Mongelós 3465, Asunción 021 222 222 / falvarenga@londonimport.com.py |
Condiciones de acceso | Regulaciones sanitarias: Paraguay tiene requisitos específicos en cuanto a normas de calidad, etiquetado y envasado de las bebidas importadas. Para la comercialización de vinoa se requiere de un registro sanitario expedido por el Instituto Nacional de Alimentos y Nutrición (INAN), organismo dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Asimismo, el rótulo original del producto debe adecuarse a la Resolución GMC Nº 36/93 del MERCOSUR (Reglamento Técnico MERCOSUR para Rotulación de Alimentos Envasados). Alimentos Envasados Normas técnicas: Decreto Nº 8064/2006, Internalizadora de la Res. MERCOSUR GMC Nº 26/2003 y Res. MERCOSUR GMC Nº 46/2003. Trámites aduaneros: es necesario cumplir con los procedimientos aduaneros establecidos. Esto incluye presentar la documentación requerida: facturas comerciales, documentos de transporte, certificado de origen, permisos correspondientes, y cumplir con las formalidades aduaneras para el despacho de las mercancías importadas. AEC: 20% ANV: 18% IVA: 10% OMC: 10% S.C: 7% Documentación Requerida: Factura Comercial Conocimiento de Embarque Certificado de origen Manifiesto de carga. Tasas e impuestos: Valoración-Tasa Estadística: 0,5% s/el valor imponible Tasa Consular: se rige por la Ley 4033 - Del Arancel Consular Conocimiento: U$S 15 p/c despacho Certificado de Origen: U$S 25 p/c despacho Ley 904/81 del INDI.: 7,0% s/Tasas consulares Tasas portuarias: 0,75% s/el valor imponible Comisión de despachante: Hasta un 2,5% aprox. s/valor del despacho |
Año de actualización | 2023 |
Producto | 220421-Vino de uvas frescas, incl. encabezado; mosto de uva, en el que la fermentación se ha impedido o cortado añadiéndole alcohol, en recipientes con capacidad |
Descripción sede | Vino de uvas frescas, incl. encabezado; mosto de uva, en el que la fermentación se ha impedido o cortado añadiéndole alcohol, en recipientes con capacidad |
Posición Arancelaria | 220421 |
Reglamentos/Barreras | - |
Importador 1 | APOLO IMPORT S.A 11 de noviembre e/ Blas Garay (595 21) 514 864 comprasapolo@apolo.com.py |
Importador 2 | DISTRIBUIDORA DIRIGIDA S.A Mencia de Sanabria N° 1.904 casi Medicos del Chaco, Fernando de la Mora (595-21) 557.243 santiago.gagliardone@dda.com.py |
Importador 3 | DISTRIBUIDORA GLORIA S.A Avenida Aviadores del Chaco 2665, Asunción (021) 600 083 milena.martinez@distrigloria.com.py |
Importador 4 | RAMIREZ DIAZ DE ESPADA S.A Raúl Díaz de Espada c/ Curupayty, Fernando de la Mora 595 21 518 1000 agaleano@rde.com.py |
Importador 5 | LONDON IMPORT S.A Teodoro S. Mongelós 3465, Asunción 021 222 222 / falvarenga@londonimport.com.py |
Condiciones de acceso | Regulaciones sanitarias: Paraguay tiene requisitos específicos en cuanto a normas de calidad, etiquetado y envasado de las bebidas importadas. Para la comercialización de vinoa se requiere de un registro sanitario expedido por el Instituto Nacional de Alimentos y Nutrición (INAN), organismo dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Asimismo, el rótulo original del producto debe adecuarse a la Resolución GMC Nº 36/93 del MERCOSUR (Reglamento Técnico MERCOSUR para Rotulación de Alimentos Envasados). Alimentos Envasados Normas técnicas: Decreto Nº 8064/2006, Internalizadora de la Res. MERCOSUR GMC Nº 26/2003 y Res. MERCOSUR GMC Nº 46/2003. Trámites aduaneros: es necesario cumplir con los procedimientos aduaneros establecidos. Esto incluye presentar la documentación requerida: facturas comerciales, documentos de transporte, certificado de origen, permisos correspondientes, y cumplir con las formalidades aduaneras para el despacho de las mercancías importadas. AEC: 20% ANV: 18% IVA: 10% OMC: 10% S.C: 7% Documentación Requerida: Factura Comercial Conocimiento de Embarque Certificado de origen Manifiesto de carga. Tasas e impuestos: Valoración-Tasa Estadística: 0,5% s/el valor imponible Tasa Consular: se rige por la Ley 4033 - Del Arancel Consular Conocimiento: U$S 15 p/c despacho Certificado de Origen: U$S 25 p/c despacho Ley 904/81 del INDI.: 7,0% s/Tasas consulares Tasas portuarias: 0,75% s/el valor imponible Comisión de despachante: Hasta un 2,5% aprox. s/valor del despacho |
Año de actualización | 2023 |
Producto | 220429-Vino de uvas frescas, incl. encabezado, y mosto de uva en el que la fermentación se ha impedido o cortado añadiendo alcohol, en recipientes con capacidad |
Descripción sede | Vino de uvas frescas, incl. encabezado, y mosto de uva en el que la fermentación se ha impedido o cortado añadiendo alcohol, en recipientes con capacidad |
Posición Arancelaria | 220429 |
Reglamentos/Barreras | - |
Importador 1 | APOLO IMPORT S.A 11 de noviembre e/ Blas Garay (595 21) 514 864 comprasapolo@apolo.com.py |
Importador 2 | DISTRIBUIDORA DIRIGIDA S.A Mencia de Sanabria N° 1.904 casi Medicos del Chaco, Fernando de la Mora (595-21) 557.243 santiago.gagliardone@dda.com.py |
Importador 3 | DISTRIBUIDORA GLORIA S.A Avenida Aviadores del Chaco 2665, Asunción (021) 600 083 milena.martinez@distrigloria.com.py |
Importador 4 | RAMIREZ DIAZ DE ESPADA S.A Raúl Díaz de Espada c/ Curupayty, Fernando de la Mora 595 21 518 1000 agaleano@rde.com.py |
Importador 5 | LONDON IMPORT S.A Teodoro S. Mongelós 3465, Asunción 021 222 222 / falvarenga@londonimport.com.py |
Condiciones de acceso | Regulaciones sanitarias: Paraguay tiene requisitos específicos en cuanto a normas de calidad, etiquetado y envasado de las bebidas importadas. Para la comercialización de vinoa se requiere de un registro sanitario expedido por el Instituto Nacional de Alimentos y Nutrición (INAN), organismo dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Asimismo, el rótulo original del producto debe adecuarse a la Resolución GMC Nº 36/93 del MERCOSUR (Reglamento Técnico MERCOSUR para Rotulación de Alimentos Envasados). Alimentos Envasados Normas técnicas: Decreto Nº 8064/2006, Internalizadora de la Res. MERCOSUR GMC Nº 26/2003 y Res. MERCOSUR GMC Nº 46/2003. Trámites aduaneros: es necesario cumplir con los procedimientos aduaneros establecidos. Esto incluye presentar la documentación requerida: facturas comerciales, documentos de transporte, certificado de origen, permisos correspondientes, y cumplir con las formalidades aduaneras para el despacho de las mercancías importadas. AEC: 20% ANV: 18% IVA: 10% OMC: 10% S.C: 7% Documentación Requerida: Factura Comercial Conocimiento de Embarque Certificado de origen Manifiesto de carga. Tasas e impuestos: Valoración-Tasa Estadística: 0,5% s/el valor imponible Tasa Consular: se rige por la Ley 4033 - Del Arancel Consular Conocimiento: U$S 15 p/c despacho Certificado de Origen: U$S 25 p/c despacho Ley 904/81 del INDI.: 7,0% s/Tasas consulares Tasas portuarias: 0,75% s/el valor imponible Comisión de despachante: Hasta un 2,5% aprox. s/valor del despacho |
Año de actualización | 2023 |
Producto | 220830-Whisky |
Descripción sede | Whisky en envases |
Posición Arancelaria | 220830 |
Reglamentos/Barreras | - |
Importador 1 | APOLO IMPORT S.A 11 de noviembre e/ Blas Garay (595 21) 514 864 comprasapolo@apolo.com.py |
Importador 2 | DISTRIBUIDORA DIRIGIDA S.A Mencia de Sanabria N° 1.904 casi Medicos del Chaco, Fernando de la Mora (595-21) 557.243 santiago.gagliardone@dda.com.py |
Importador 3 | DISTRIBUIDORA GLORIA S.A Avenida Aviadores del Chaco 2665, Asunción (021) 600 083 milena.martinez@distrigloria.com.py |
Importador 4 | RAMIREZ DIAZ DE ESPADA S.A Raúl Díaz de Espada c/ Curupayty, Fernando de la Mora 595 21 518 1000 agaleano@rde.com.py |
Importador 5 | LONDON IMPORT S.A Teodoro S. Mongelós 3465, Asunción 021 222 222 / falvarenga@londonimport.com.py |
Condiciones de acceso | Aranceles y derechos de importación: La importación de whiskys al Paraguay están sujetas a aranceles y derechos de importación, el INDI se aplica el 7% sobre arancel consular, para el IVA 10%, servicio de valoración 0,5%, el derecho aduanero 18% sobre el valor imponible en el caso que el producto no presente certificado de origen argentino; si se presenta dicho documento, el impuesto de derecho aduanero es exonerado. También se aplica un Impuesto Selectivo al Consumo del 8%, más un Impuesto Selectivo de la Secretaría Nacional de Deportes correspondiente al 1%. Regulaciones sanitarias: Paraguay tiene requisitos específicos en cuanto a normas de calidad, etiquetado y envasado de los whiskies importados. Para la comercialización de whiskies se requiere de un registro sanitario expedido por el Instituto Nacional de Alimentos y Nutrición (INAN), organismo dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Asimismo, el rótulo original del producto debe adecuarse a la Resolución GMC Nº 36/93 del MERCOSUR (Reglamento Técnico MERCOSUR para Rotulación de Alimentos Envasados). Alimentos Envasados Normas técnicas: Decreto Nº 8064/2006, Internalizadora de la Res. MERCOSUR GMC Nº 26/2003 y Res. MERCOSUR GMC Nº 46/2003. Trámites aduaneros: Para importar whiskys a Paraguay, es necesario cumplir con los procedimientos aduaneros establecidos. Esto incluye presentar la documentación requerida: facturas comerciales, documentos de transporte, certificado de origen, permisos correspondientes, y cumplir con las formalidades aduaneras para el despacho de las mercancías importadas. |
Año de actualización | 2023 |