Asistencia Humanitaria Federal: Cascos Blancos en Puerto Iguazú, Misiones

La Comisión Cascos Blancos dependiente de Cancillería colaboró en la respuesta rápida ante la escasez de agua segura en la ciudad de Puerto Iguazú.

La región se vio afectada por una sequía que produjo desbalances hídricos en el Río Iguazú y, en consecuencia, ocasionó dificultades en el acceso al agua potable.

La Comisión, a través de su voluntariado local, asistió con la provisión de pastillas potabilizadoras para facilitar el acceso al agua segura y evitar complicaciones que puedan afectar la salud de las vecinas y los vecinos que, transitoriamente, no recibieron en sus hogares el agua de la red de distribución potabilizadora.

El operativo, encabezado por el coordinador del voluntariado local Alejandro Ciuccio,  se realizó el 17 de junio junto a los Bomberos Voluntarios de la zona Norte, quienes distribuyeron el insumo humanitario mientras abastecían de agua potable a los sectores más afectados con sus camiones cisternas.

Durante 2020, Cascos Blancos ha colaborado con la provisión y capacitación en el uso de pastillas potabilizadoras de agua a los Bomberos Voluntarios de Iguazú y, en la actualidad, continúa desarrollando operativos vinculados fundamentalmente a la prevención del Dengue en la provincia en coordinación con instituciones provinciales y organismos nacionales.

“Tal como lo expresó el Presidente Alberto Fernández, queremos construir una Argentina federal  y unida. En este sentido, desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto que conduce el canciller Felipe Solá, pondremos los más de 25 años de experiencia humanitaria internacional de Cascos Blancos para fortalecer y capacitar voluntariados locales que puedan desarrollar estrategias integrales de prevención, mitigación, respuesta y reconstrucción para sus comunidades” expresó Marina Cardelli, presidenta de Cascos Blancos.

Galería: 
Cascos Blancos en Misiones
Cascos Blancos en Misiones
Cascos Blancos en Misiones