El viernes último, 12 de noviembre, se inició en Nueva York el proceso de negociación entre las delegaciones de los Estados Miembros ante Naciones Unidas para la Resolución de ratificación, apoyo y continuidad de Cascos Blancos, organismo nacional que preside Sabina Frederic y que se encuentra bajo la órbita del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto que conduce Santiago Cafiero.
La propuesta de Resolución que será adoptada en la 76 Asamblea General de la ONU fue presentada por la Representante de la República Argentina ante Naciones Unidas, Embajadora María del Carmen Squeff y por la Presidenta de la Comisión Cascos Blancos. Ambas funcionarias destacaron la tradición humanitaria de argentina, su compromiso con el multilateralismo solidario, la relevancia de la Agenda Verde, la perspectiva de género y el respeto irrestricto al Derecho Internacional de los Derechos Humanos.
En ese marco, Squeff y Frederic solicitaron el apoyo y copatrocinio de los Estados Miembros a la Resolución que, sobre Cascos Blancos, se presenta desde 1994 cada tres años ante la Asamblea General. La solicitud anterior, adoptada en la 73 Asamblea General en diciembre de 2018, obtuvo un amplio consenso y contó con 88 copatrocinios, record histórico para esta Resolución.
En su intervención Frederic expresó: “además de dar respuestas urgentes a situaciones apremiantes en nuestro país, el compromiso humanitario argentino con el mundo no se detuvo; llevamos adelante más de 20 misiones de asistencia solidaria frente a desastres socio naturales y crisis humanitarias en 24 países”. Luego, la presidenta de Cascos Blancos subrayó la voluntad y convicción argentina “sostenida en una amplia y profunda experiencia ejercida con la responsabilidad de los desafíos que nos impone la realidad de nuestro tiempo. Como señala nuestro Presidente Alberto Fernández, nos inscribimos en el multilateralismo solidario, en el respeto y cuidado del medio ambiente y en el respeto de la identidad de género y la diversidad sexual. Llevamos a cabo una asistencia humanitaria inclusiva, equitativa y sin discriminación. Por eso, la Argentina pone a Cascos Blancos a disposición como herramienta de cooperación solidaria y como un camino hacia una mejor y mayor integración entre los Estados Miembros, las Naciones Unidas y las Agencias del Sistema Multilateral”.
Previamente, la Embajadora María del Carmen Squeff había manifestado: “Creemos que apoyar a la Comisión Cascos Blancos implica un fuerte compromiso con la paz, el multilateralismo, la solidaridad, la colaboración y el desarrollo sostenible. Todos estos son principios rectores de la Carta de las Naciones Unidas. Por eso pedimos el apoyo de los Estados Miembros a su labor”.
A partir del cierre de la presentación de Squeff y Frederic, se dio inicio al proceso de negociación del texto final de la Resolución, la cual llevará tres días y será presentado el 10 de diciembre al Plenario de la Asamblea General para su adopción.