Frederic inauguró las XXII Reunión del Grupo Regional de INSARAG y X Reunión Regional de Consulta UNDAC en las Américas

Martes 24 Octubre 2023

 

Durante la jornada de hoy, la titular de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria - Cascos Blancos, Sabina Frederic, presidió la inauguración de las XXII Reunión del Grupo Regional de INSARAG y X Reunión Regional de Consulta UNDAC en las Américas (UNOCHA) que se lleva a cabo en la ciudad Capital de la República de Panamá.

En su alocución inicial, Frederic -quien ejerce la Presidencia de la Mesa Directiva Regional Las Américas de INSARAG-, indicó la importancia de ambas Reuniones, cuyo objetivo es impulsar y fortalecer los trabajos locales y regionales que se vienen desarrollando en materia de gestión integral de riesgos de desastres.

La delegación argentina -representada en Panamá por el Vicepresidente de Cascos Blancos, Pablo Virasoro, el Director Nacional de Operaciones de Protección Civil de la Nación, Esteban Chalá, y la funcionaria y especialista, Débora Luzzi- expondrá la evaluación que nuestro país ha hecho del último año de trabajo regional, así como sobre la certificación internacional lograda por Argentina del proceso de acreditación nacional de equipos USAR (IRNAP).

Al inaugurar el evento, Frederic destacó que, “durante 2023 concretamos dos grandes Ejercicios de Simulación Regional: el de Panamá en junio y el ERE de Argentina en agosto. Ambos nos permitieron probar planes y procedimientos, identificar brechas, así como también identificar sinergias para potenciarlas. Sin duda hoy estamos mejor preparados y preparadas para responder a las emergencias y desastres".

En la apertura, en la que también estuvieron presentes, entre otros, el Presidente Global de INSARAG, Dominik Stillhart; el Director del Sistema Nacional de Protección Civil de Panamá, Adherbal De La Rosa; la Jefa de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe de OCHA, Shelley Cheatham y Ana María Rebaza, Punto Focal Regional UNDAC e INSARAG para las Américas de OCHA, se coincidió en la relevancia que tuvo el despliegue solidario y profesional de varios Equipos de Búsqueda y Rescate Urbano de diferentes países de la región tras el terremoto que, en febrero de este año, tuvo lugar en la región de Turquía y Siria.

Durante los próximos tres días de trabajo los Puntos Focales de INSARAG en las Américas; los puntos focales UNDAC de los países miembros; los equipos técnicos y las organizaciones regionales aliadas de INSARAG y de UNDAC debatirán sobre los avances, consensos y articulaciones que se han logrado y que se siguen promoviendo al interior de nuestra región.

Uno de los principales ejes sobre los que se trabajarán en estos días será el de potenciar los mecanismos de asistencia humanitaria, cooperación y articulación con el objetivo de incrementar las capacidades de prevención, respuesta y resiliencia para un desarrollo sostenible y la integración de nuestros pueblos. A su vez, se trabajará en las experiencias del Sistema UNDAC y la recuperación de las lecciones aprendidas.

Al respecto, y tomando la experiencia de los ejercicios realizados en 2023, se presentarán balances de los procesos de evaluación, manejo de información y coordinación humanitaria en situaciones críticas.

Galería: 
-
-
-