Como parte de la agenda de la XXX Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Gestión Integral del Riesgo de Desastres del MERCOSUR (RMAGIR), durante el día de hoy se realizó la Reunión de RMAGIR y Estados Asociados del MERCOSUR. La misma estuvo presidida por Sabina Frederic, titular de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria – Cascos Blancos (ACIAH), así como por la Secretaria de Articulación Federal de la Seguridad, Silvia La Ruffa, ambas en condición de Presidencia Pro Témpore de la RMAGIR que ejerce nuestro país. El encuentro se desarrolló en el Palacio San Martín del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación que encabeza Santiago Cafiero.
Tras resaltar y describir la “Guía de Actuación para la Respuesta a Desastres y la Asistencia Humanitaria en el Marco de la Gestión Integral del Riesgo del Mercosur” acordada y aprobada ayer, Frederic destacó que “esta Guía brinda al MERCOSUR una herramienta fundamental para la colaboración conjunta de nuestra subregión y ubica al bloque en condiciones de igualdad con los otros mecanismos subregionales, como el Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres en América Central y República Dominicana (CEPREDENAC), el Comité Andino de Prevención de Desastres (CAPRADE) y la Agencia Caribeña de Manejo de Emergencias por Desastres (CDEMA) que ya poseen este tipo de herramientas de coordinación de la asistencia humanitaria en sus respectivas subregiones.
Además, en su presentación, la funcionaria agregó: “el objetivo de Argentina es integrar cada vez más a los Estados Asociados del MERCOSUR con quienes compartimos fronteras, atravesamos problemáticas en común referidas a la Gestión Integral del Riesgo de Desastres (GIRD) y tenemos horizontes compartidos. Un desafío que encaramos ahora es dar una fuerte difusión de la Guía para integrarla a todos los sistemas subregionales de las Américas, preservando las normativas y particularidades de cada uno de los países”. En ese sentido, la delegación chilena coincidió sobre la relevancia y orientación de la Guía, como material que impulsará los mecanismos y procedimientos coordinados para fortalecer, también, una sólida articulación regional en la gestión del riesgo de desastres.
Como parte del temario abordado en la Reunión, el Vicepresidente de la Comisión Cascos Blancos, Pablo Virasoro, hizo una pormenorizada presentación del Proyecto de Acuerdo Internacional Multilateral para reglamentar el “Fondo CELAC para la Adaptación Climática y la Respuesta Integral a Desastres” (FACRID/CELAC) impulsado por la Argentina –durante su Presidencia Pro Témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños- junto con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas. Sobre la misma, la delegación ecuatoriana resaltó la importancia de la iniciativa para atender necesidades de financiamiento de proyectos de prevención, mitigación, preparación y adaptación climática.
Tras ello, las delegaciones compartieron los avances de la RMAGIR para definir sistemas de comunicación adecuados para intercambiar información, mapeo de riesgos y alertas tempranas, manifestando el representante de Chile el interés de su país de incorporarse a esta dinámica de trabajo técnico de las instituciones responsables de la Gestión Integral del Riesgo en el Mercosur.
Participaron de la Reunión, en representación de Brasil, el Coordinador de asistencia humanitaria, Jose Solla y Leticia Araujo Lopes, ambos funcionarios de la Agencia Brasileña de Cooperación; representando a Paraguay, la Lic. Jazna Arza, Directora de Comunicación y Asuntos Internacionales de la Secretaría de Emergencia Nacional; el Director Nacional del Sistema Nacional de Emergencias de la República Oriental del Uruguay, Sergio Rico; el Viceministro de Defensa Civil del Ministerio de Defensa del Estado Plurinacional de Bolivia, Juan Carlos Calvimontes; el Encargado de Asuntos Internacionales y Cooperación del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta en Desastres (SENAPRED) de Chile, Luis Doñas y el Asesor Ministerial del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias de la República de Ecuador, Xavier Vítores.
La delegación argentina, encabezada por La Ruffa y Frederic, estuvo conformada también por Pablo Virasoro, las asesoras y especialistas técnicas de ACIAH – Cascos Blancos, Débora Luzzi, Gabriela Rodríguez y Alfredo Ladillinsky, así como por la Coordinadora de Relaciones Institucionales de la Secretaría de Articulación Federal de la Seguridad, Nicole Fraga Louzao.