Portugal
- eport@cancilleria.gob.ar
Capítulo: | 02-Carne y despojos comestibles |
---|---|
Características | En el comercio bilateral entre Argentina y Portugal durante el año 2022, las exportaciones argentinas de carne y despojos comestibles fueron de 10 millones de euros. En 2022, Portugal importó 1.511 millones de euros de productos de este capítulo y exportó 273 millones de euros. Las importaciones procedieron principalmente de los siguientes países: España (986 millones de euros), Países Bajos (185 millones de euros), Polonia (62 millones de euros), Francia (61 millones de euros) y Alemania (48 millones de euros). Los principales productos importados en 2022 fueron carne de animales de la especie bovina, fresca o refrigerada, deshuesada por 322 millones de euros, carne de animales de la especie bovina, fresca o refrigerada, en canales o medias canales por 218 millones de euros, carne de animales de la especie bovina, congelada, deshuesada por 126 millones de euros, carne de animales de la especie bovina, fresca o refrigerada, sin deshuesar por 65 millones de euros, panceta y trozos de panceta, frescos o refrigerados, de la especie porcina por 54 millones de euros La balanza comercial de carne bovina de Portugal presenta un déficit considerable. Las importaciones de carne bovina en 2022 correspondieron a 785 millones de euros, mientras que las exportaciones se situaron en 86 millones de euros. Según datos de 2021 del Banco de Portugal, Portugal cuenta con más de 600 empresas dedicadas a los productos cárnicos, que emplean a unas 18 mil personas. En 2021, Portugal produjo 911 mil toneladas de carne, de las cuales 498 mil correspondieron a cuadrúpedos, 398 mil a aves y 15 mil a otras carnes. |
Factores que favorecen la demanda | En 2021, el consumo de carne en Portugal fue de 116 kg per cápita, en 2011 de 110 kg per cápita y en 2001 de 103 kg per cápita. Así, aunque existan nuevos hábitos de consumo que apuntan a una reducción del consumo de carne, esta reducción, en términos globales, todavía no es una realidad. Con respecto a la carne bovina, se observó un aumento en su consumo de 15 kg per cápita en 2001 a 18 kg per cápita en 2011 y a 21 kg per cápita en 2021. Argentina tiene asignado por la UE contingentes exclusivos para las carnes bovinas frescas o refrigeradas de alta calidad, designada Cuota Hilton. El Reglamento de Ejecución (UE) N° 593/2013 de la Comisión (21/06/2013) establece una cuota para Argentina de 29.500 toneladas anuales y deben ser cumplidos los requisitos establecidos en el Reglamento. Existe un contingente para todos los países terceros, incluida Argentina, para carne vacuna, fresca, refrigerada o congelada, de calidad superior (Cuota Feed-Lot), de 48.200 toneladas, Para obtener este beneficio debe cumplir con los requisitos establecidos en el Reglamento (UE) N° 481/2012, de la Comisión de 7 de junio de 2012. |
Producto | 020130-Carne deshuesada, de bovinos, fresca o refrigerada |
Descripción sede | Carne de animales de la especie bovina, fresca o refrigerada, deshuesada |
Posición Arancelaria | 020130 |
Reglamentos/Barreras | Importación autorizada previo control si se presentan los certificados N853 o C084 N853 - Documento sanitario común de entrada para los productos (DSCE-P) (según lo establecido en la parte 2, sección B, del anexo II del Reglamento de Ejecución (UE) 2019/1715 de la Comisión (DO L 261)) C084 Exención en virtud de los artículos 3 y 4 del Reglamento 2019/2122 (animales para fines científicos, muestras para investigación, diagnóstico y fines de diagnóstico, y muestras para análisis de productos y pruebas de calidad) Se permite la importación tras el control si se presentan los certificados C644 o Y929 C644 Certificado de control de productos orgánicos Y929 Mercancías no cubiertas por el Reglamento (UE) nº 2018/848 (productos orgánicos) |
Importador 1 | MAGOMAR Pq Industrial do Batel, Rua dos Rosmaninhos, nº 310, 2890-161 Alcochete 00351 219 614 210 geral@magomar.pt Link |
Importador 2 | MERCADO DA CARNE Rua Florbela Espanca, Edificio Mercado da Carne, Casal do Rosal, 2660-456 Sao Julião do Tojal 00351 219 747 218 ana.soares@mercadodacarne.pt www.mercadodacarne.pt |
Importador 3 | CAMPO FRIO PORTUGAL Avenida dos Combatentes, 165, 2040-344 Rio Maior cristina.carrilho@campofriofg.com Link |
Importador 4 | SICASAL Rua da Indústria, 2669-001 Vila Franca do Rosário 00351 261 780 500 comercialfrescos@sicasal.pt Link |
Importador 5 | MACRO-FRIO COMÉRCIO INTERNACIONAL DE PRODUTOS ALIMENTARES Ponte Nova - Tarouca - Lamego, 3610-054 Mondim da Beira 00351 254 671 000 macro.frio@macro-frio.pt www.macro-frio.pt |
Condiciones de acceso | Derecho Arancelario: 12.8 % + 303.4 EUR / 100 kg Aplicar 0% si se presenta el certificado A023 (Certificado de autenticidad de carne bovina, Reglamento de Ejecución (UE) 2020/1988) Aplicar el 20% si se presentan los certificados Y100, A017 y L001 Y100 - Mención especial en la licencia de importación AGRIM L001 - Licencia de importación AGRIM A017 - Certificado de autenticidad conforme a las disposiciones del Reglamento de Ejecución (UE) 2020/761 IMPUESTOS INTERNOS Portugal Continental IVA 23% Región Autónoma, Madeira IVA 22% Región Autónoma, Azores IVA 16% Si se trata de carnes comestibles frescas o congeladas que no pierden su individualidad al mezclarse con otras mercancías, se aplica lo dispuesto en el apartado a) del nº 4 del artículo 18 del CIVA (Verba 1.2 de la Lista I anexa al CIVA): Portugal Continental IVA 6% Región Autónoma, Madeira IVA 5% Región Autónoma, Azores IVA 4% |
Año de actualización | 2023 |
Capítulo: | 03-Pescados y crustáceos, moluscos y demás invertebrados acuáticos |
---|---|
Características | En el comercio bilateral entre Argentina y Portugal durante el año 2022, las exportaciones argentinas de pescados y crustáceos, moluscos y demás invertebrados acuáticos fueron de 14 millones de euros. En 2022, Portugal importó 2.296 millones de euros de productos de este capítulo y exportó 960 millones de euros. Las importaciones procedieron principalmente de los siguientes países: España (905 millones de euros), Suecia (294 millones de euros), Países Bajos (274 millones de euros), China (82 millones de euros) y Dinamarca (80 millones de euros). En los últimos años se ha desarrollado la acuicultura, representado en 2020 el 9,8% de los desembarques de pescado fresco. Las capturas de pescados alcanzaron en 2021 un total de 185.417 toneladas. El pescado marino, en 2021, es el grupo que registra la mayor captura, el 83% de las realizadas; le siguen los moluscos con un 14% de las capturas. Los portugueses consumen en promedio 57 kg de pescado por persona por año, siendo el país de la Unión Europea que más consume, encontrándose a nivel mundial después de Islandia (91 kg por persona) y Maldivas (85kg) (datos de 2019). El consumo total anual en Portugal es de alrededor de 600 mil toneladas de pescado fresco y congelado, superando la capacidad de pesca de la flota pesquera nacional, tornando a Portugal en dependiente de las importaciones de pescados. Como país litoral marítimo Portugal dispone de una zona económica exclusiva (ZEE) de 1,7 millones de km2. Lo que justifica el desarrollo de las actividades pesqueras de este país. La UE limito la ZEE exclusiva, permitiendo realizar esfuerzos de pesca a embarcaciones de otros Estados Miembros, principalmente de España, pero de forma gradual. En aguas nacionales las principales especies capturadas son: sardina, atún, jurel, pulpo y pez espada. En aguas no nacionales Portugal ejerce su actividad pesquera en el Atlántico Norte (Noruega, Islandia), Atlántico Centro (Marruecos, Mauritania, Guinea-Bissau) y Atlántico Sur. Las principales especies capturadas en estas aguas son: bacalao, pez espada y camarones. El 90% del consumo se concentra en cinco grupos: bacalao, atún, merluza, sardinas y moluscos. El número de embarcaciones ha sufrido una reducción a partir de la década del 90 de más 15 mil embarcaciones a las actuales 7.655 (2021). Al 31 de diciembre de 2020, la flota de pesca nacional estaba compuesta por 7.718 embarcaciones con una capacidad total de 86 457 toneladas brutas (GT) y con una potencia total entre 345 y 249 kW, distribuida por el Continente (Flota Metropolitana de Portugal - MFL), por la Región Autónoma de Azores (RAA) y por la Región Autónoma de Madeira (RAM). La flota de pesca nacional se caracteriza por un predominio de embarcaciones de pequeña pesca, en que cerca del 90% de las unidades registradas tienen una longitud total inferior a 12 metros y un tonelaje bruto (GT) reducida, que en su conjunto representa apenas el 14% del total nacional. La edad media de la flota registrada ronda los 26 años. |
Factores que favorecen la demanda | La insuficiente captura de la flota nacional, tanto en aguas nacionales como internacionales, y el tradicional habito portugués de consumo de pescados y mariscos contribuyen a que la producción nacional solo pueda cubrir aproximadamente un tercio de las necesidades del mercado, recurriendo a un aumento creciente de importaciones, que en 2019 fueron de 422.017 toneladas, en 2020, con la pandemia, bajaron a 383.627 toneladas, en 2021 evolucionaron a 403.719 toneladas y en 2022 se situaron en 417.332 toneladas. La Política Pesquera Común y las políticas de la Comisión Europea sacrifican la producción con medidas de sostenibilidad de los recursos, lo que hace que la Unión Europea sea el mayor importador de pescado del mundo. |
Producto | 03036600-Merluzas (merluccius spp., urophycis spp.) |
Descripción sede | Pescados congelados - merluzas |
Posición Arancelaria | 03036600 |
Reglamentos/Barreras | -Medida sanitaria Unión Europea, Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF por su sigla en inglés) es un sistema informativo de intercambio de notificaciones sanitarias dentro de la UE, con el objetivo de preservar la inocuidad de los alimentos y la salud de los consumidores, a veces su uso es arbitrario y entorpece los flujos comerciales, por la falta de armonización de criterios entre los Países Miembros en los controles aduaneros. Se aplica Reglamento (UE) N° 16/2011 de la Comisión (10/01/2011). Link content/ES/TXT/?uri=CELEX%3A32011R0016. |
Importador 1 | GELPEIXE – ALIMENTOS CONGELADOS SA. Quinta do Loureiro - Sete Casas 2671-901 Loures PORTUGAL +351 219 848 400 info@gelpeixe.pt. |
Importador 2 | MACRO-FRIO S.A. - COMERCIO INTERNACIONAL DE PRODUTOS ALIMENTARES Ponte Nova - Tarouca – Lamego 3610-054 MONDIM DA BEIRA PORTUGAL +351 254671000 compras1@macro-frio.pt |
Importador 3 | PESCANOVA PORTUGAL Av. da República 1 B – 4º 1495-110 Algés Portugal +351 213 025 800 jpedro@pescanova.pt. |
Importador 4 | BEIRAGEL – PRODUTOS ALIMENTARES CONGELADOS S.A. Reta de Oliveira de Barreiros, Sao Joao de Lourosa 3500-892 VISEU PORTUGAL +351 232 461 331 comercial@beiragel.pt |
Importador 5 | NIGEL- CONGELADORA JOSE NICOLAU, LDA Apartado 22, 2520-909 Peniche Portugal +351 262790040 nigel.peniche@nigel.pt. |
Condiciones de acceso | Derechos Arancelarios: Derecho terceros países: 15,0 % Impuestos Internos: IVA Continente: 6% Región Autónoma de Madeira: 5% Región Autónoma de Azores: 4% Requisitos de ingreso: El despacho a libre práctica de los productos de origen animal está sujeto a la presentación de un documento sanitario común de entrada para los productos de origen animal (DSCE-P), con arreglo a las condiciones establecidas en el artículo 40 del Reglamento de Ejecución (UE) 2019/1715 de la Comisión, de 30 de septiembre de 2019, por el que se establecen las normas para el funcionamiento del sistema de gestión de la información sobre los controles oficiales y sus componentes Restricciones de ingreso al mercado Sólo se importarán en la Comunidad los productos pesqueros que vayan acompañados de un certificado de captura. La exportación de las capturas realizadas por buques pesqueros que enarbolen el pabellón de un Estado Miembro se supeditará a la validación de un certificado de captura por las autoridades competentes del Estado miembro de abanderamiento, Reglamento (CE) nº. 1005/2008 del Consejo, de 29 de septiembre de 2008. Esto solamente cubre capturas marinas hechas a partir de 1 de enero de 2010. |
Año de actualización | 2021 |
Producto | 030474-Merluzas (merluccius spp., urophycis spp.) |
Descripción sede | - - Merluzas (Merluccius spp., Urophycis spp.) |
Posición Arancelaria | 030474 |
Reglamentos/Barreras | Importación autorizada previo control si se presenta el certificado (N853 o Y058 o C084) o la cantidad declarada o el precio unitario, según el caso, es inferior o igual a 20 kg. Y058 - Exención con arreglo al artículo 7 del Reglamento Delegado 2019/2122 de la Comisión (mercancías que forman parte del equipaje personal de los pasajeros y están destinadas a su consumo o uso personal) o al artículo 10 (pequeños envíos de mercancías enviados a personas físicas y no destinados a ser comercializados) del Reglamento Delegado (UE) 2019/2122 de la Comisión. C084 - Exención en virtud de los artículos 3 y 4 del Reglamento 2019/2122 (animales para fines científicos, muestras para investigación y diagnóstico, y muestras para análisis de productos y pruebas de calidad) N853 - Documento sanitario común de entrada para los productos (DSCE-P) [según lo establecido en la parte 2, sección B, del anexo II del Reglamento de Ejecución (UE) 2019/1715 de la Comisión (DO L 261)]. Importación autorizada previo control si se presentan las referencias C673 o Y927. C673 - Certificado de captura Y927 Las mercancías declaradas no están cubiertas por el Reglamento (CE) 1005/2008 Importación autorizada previo control si se presentan los certificados C644 o Y929 C644 - Certificado de control de productos orgánicos Y929 Mercancías no cubiertas por el Reglamento (UE) 2018/848 (productos orgánicos) |
Importador 1 | GELPEIXE – ALIMENTOS CONGELADOS SA Quinta do Loureiro - Sete Casas 2671-901 Loures (351) 21984-8400 info@gelpeixe.pt www.gelpeixe.pt |
Importador 2 | MACRO-FRIO S.A. - COMÉRCIO INTERNACIONAL DE PRODUTOS ALIMENTARES Ponte Nova - Tarouca - Lamego 3610-054 MONDIM DA BEIRA (351) 254-671000/137 compras1@macro-frio.pt www.macro-frio.pt |
Importador 3 | MAR-IBÉRICA - SOCIEDADE DE PRODUTOS ALIMENTARES, S.A. Rua das Pedras Brancas, 106 - Telheiras São Pedro da Torre 4930-516 SÃO PEDRO DA TORRE (351) 251800820 mar.iberica.val@mar-iberica.pt www.mariberica.com |
Importador 4 | VIRGILIO C. MOREIRA Lda Rua do Comércio - Apartado 4 3781-908 SANGALHOS (351) 23473-0750 osvaldo@congeladosmoreira.com www.congeladosmoreira.com |
Importador 5 | BEIRAGEL – PRODUTOS ALIMENTARES CONGELADOS S.A. Recta Oliveira Barreiros, São João de Lourosa 3500-892 VISEU (351) 23246-1331 comercial@beiragel.pt www.beiragel.pt |
Condiciones de acceso | Derecho Arancelario: 7.5% IMPUESTOS INTERNOS Portugal Continental IVA 6% Región Autónoma, Madeira IVA 5% Región Autónoma, Azores IVA 4% |
Año de actualización | 2023 |
Producto | 030617-Camarones y langostinos congelados, incluso ahumado, incluso pelados o no, incl. camarones y langostinos sin pelar, cocidos en agua o en agua hirviendo (sin agua fría, camarones y langostinos) |
Descripción sede | - - Los demás camarones, langostinos y demás decápodos Natantia |
Posición Arancelaria | 030617 |
Reglamentos/Barreras | Importación autorizada previo control si se presenta el certificado (N853 o Y058 o C084) o la cantidad declarada o el precio unitario, según el caso, es inferior o igual a 20 kg. Y058 - Exención con arreglo al artículo 7 del Reglamento Delegado 2019/2122 de la Comisión (mercancías que forman parte del equipaje personal de los pasajeros y están destinadas a su consumo o uso personal) o al artículo 10 (pequeños envíos de mercancías enviados a personas físicas y no destinados a ser comercializados) del Reglamento Delegado (UE) 2019/2122 de la Comisión. C084 - Exención en virtud de los artículos 3 y 4 del Reglamento 2019/2122 (animales para fines científicos, muestras para investigación y diagnóstico, y muestras para análisis de productos y pruebas de calidad) N853 - Documento sanitario común de entrada para los productos (DSCE-P) [según lo establecido en la parte 2, sección B, del anexo II del Reglamento de Ejecución (UE) 2019/1715 de la Comisión (DO L 261)]. Importación autorizada previo control si se presentan las referencias C673 o Y927. C673 - Certificado de captura Y927 Las mercancías declaradas no están cubiertas por el Reglamento (CE) 1005/2008 Importación autorizada previo control si se presentan los certificados C644 o Y929 C644 - Certificado de control de productos orgánicos Y929 Mercancías no cubiertas por el Reglamento (UE) 2018/848 (productos orgánicos) |
Importador 1 | GELPEIXE – ALIMENTOS CONGELADOS SA Quinta do Loureiro - Sete Casas 2671-901 Loures (351) 21984-8400 info@gelpeixe.pt www.gelpeixe.pt |
Importador 2 | MACRO-FRIO S.A. - COMÉRCIO INTERNACIONAL DE PRODUTOS ALIMENTARES Ponte Nova - Tarouca - Lamego 3610-054 MONDIM DA BEIRA (351) 254-671000/137 compras1@macro-frio.pt www.macro-frio.pt |
Importador 3 | MAR-IBÉRICA - SOCIEDADE DE PRODUTOS ALIMENTARES, S.A. Rua das Pedras Brancas, 106 - Telheiras São Pedro da Torre 4930-516 SÃO PEDRO DA TORRE (351) 251800820 mar.iberica.val@mar-iberica.pt www.mariberica.com |
Importador 4 | VIRGILIO C. MOREIRA Lda Rua do Comércio - Apartado 4 3781-908 SANGALHOS (351) 23473-0750 osvaldo@congeladosmoreira.com www.congeladosmoreira.com |
Importador 5 | BEIRAGEL – PRODUTOS ALIMENTARES CONGELADOS S.A. Recta Oliveira Barreiros, São João de Lourosa 3500-892 VISEU (351) 23246-1331 comercial@beiragel.pt www.beiragel.pt |
Condiciones de acceso | Derecho Arancelario: 12% IMPUESTOS INTERNOS Productos procedentes de actividades de acuicultura y piscicultura. Quedan excluidos los que hayan sido sometidos a cualquier transformación distinta de la utilizada habitualmente en el marco de dicha actividad (por ejemplo, ultra congelación) (punto 5.2.6 de la lista I anexa al CIVA): Portugal Continental IVA 6% Región Autónoma, Madeira IVA 5% Región Autónoma, Azores IVA 4% Los demás: Portugal Continental IVA 23% Región Autónoma, Madeira IVA 22% Región Autónoma, Azores IVA 16% |
Año de actualización | 2023 |
Capítulo: | 04-Leche y productos lácteos; huevos de ave; miel natural; productos comestibles de origen animal no expresados ni comprendidos en otra parte |
---|---|
Características | La producción nacional de miel en 2020 fue de aproximadamente 11.000 toneladas. El consumo nacional de miel per cápita ronda 1,4 kg/año, aumentando anualmente su consumo disminuyendo la capacidad de abastecimiento del mercado interno, siendo la actual oferta nacional de miel insuficiente para la demanda interna. En los últimos años se han desarrollado nuevas aplicaciones para la miel, utilizándose para elaborar productos como vinagre y aguardiente, en cremas y máscaras de limpieza facial, entre otros productos de cosmética. Paralelamente, a partir de la apicultura se ha desarrollado la apiterapia, que utiliza los derivados de miel, entre ellos los propóleos, apitoxinas, miel, polen y jalea real, con fines terapéuticos. Portugal importó en 2020, 8.460 toneladas de miel natural, de las cuales 6.330 fueron de países EXTRA-UE. Los principales países proveedores de miel natural fuera de la UE en 2020, fueron China (4,4 mill U$D), Cuba (1,7 mill. U$D), México (1,5 mill. U$D) y Uruguay (1,1 mill. U$D). |
Factores que favorecen la demanda | La miel natural de importación de mayor aceptación en este mercado tiene como características que la distinguen el color y textura más transparente que el producto nacional y también por su sabor más intenso, siendo utilizada para mezclar con mieles nacionales provenientes principalmente de eucaliptos, para reducir su color. Las nuevas aplicaciones de miel como ingrediente de otros productos alimenticios, cosméticos, etc., como también para fines terapéuticos y en confitería son factores que influyen la demanda. |
Producto | 04090000-Miel natural |
Descripción sede | Miel natural |
Posición Arancelaria | 04090000 |
Reglamentos/Barreras | -Medidas sanitarias y fitosanitarias Requisitos de trazabilidad y etiquetado para miel con contenido de OGM. El Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) dictaminó en septiembre de 2011 que la miel con polen proveniente de plantas genéticamente modificadas debe cumplir con las disposiciones sobre aprobaciones y etiquetado de OGM. Esta sentencia generó incertidumbre entre los importadores debido al cambio de régimen y a la falta de armonización del método de muestreo y análisis de presencia de trazas de OGM en la miel. Los mayores inconvenientes surgieron debido a los requisitos de etiquetado, ya que el fallo del TJUE consideró al polen como un ingrediente de la miel y no como un componente natural. En 2014 se puso fin parcialmente a la situación, aunque aún se considera a la miel un producto elaborado a partir de OGM y, por lo tanto, sujeto a los requisitos de trazabilidad y etiquetado. Sin embargo, al considerar al polen un componente natural, el umbral de 0,9% de contenido de material genéticamente modificado se medirá sobre el total de la miel. Se aplica la Directiva 2014/63 UE (15/05/2014). Link -Medida sanitaria Unión Europea, Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF por su sigla en inglés) es un sistema informativo de intercambio de notificaciones sanitarias dentro de la UE, con el objetivo de preservar la inocuidad de los alimentos y la salud de los consumidores, a veces su uso es arbitrario y entorpece los flujos comerciales, por la falta de armonización de criterios entre los Países Miembros en los controles aduaneros. Se aplica Reglamento (UE) N° 16/2011 de la Comisión (10/01/2011). Link |
Importador 1 | SOGENAVE SOC. GERAL DE ABASTECIMENTOS A NAVEGAÇÃO E INDUSTRIA HOTELAEIRA SA Rua da Garagem, 10 2790-078 Carnaxide PORTUGAL +351 210420001 sogenave@sogenave.pt |
Importador 2 | FRUTOGAL, LDA Rua da Junqueira, 200, 1300 Lisboa – PORTUGAL +351 213610380 frutogal.safe@mail.telepac.pt |
Importador 3 | MALAQUIAS - DISTRIBUIÇÃO ALIMENTAR, LDA Avenida 16 de Maio - Zona Industrial - Apartado 558, 3884-909 OVAR Portugal +351 256580200 fernando@malaquias.pt |
Importador 4 | A COLMEIA DO MINHO, LDA Quinta da Cucena 2840-093 ALDEIA DE PAIO PIRES +351 212279020 geral@acolmeiadominho.com.pt |
Importador 5 | FERBAR, LDA Zona Industrial da Maia 1, Sector 8 PORTUGAL +351 261 950 450 ferbar@ferbar.com. |
Condiciones de acceso | Derechos Arancelarios: 17,3% ad-Valorem Impuestos Internos: IVA Continente: 6% Región Autónoma de Madeira: 5% Región Autónoma de Azores: 4% Requisitos de Ingreso: Control Veterinario: El despacho a libre práctica de los productos de origen animal está sujeto a la presentación de un documento sanitario común de entrada para los productos de origen animal (DSCE-P) con arreglo a las condiciones establecidas en el artículo 40 del Reglamento de Ejecución (UE) 2019/1715 de la Comisión, de 30 de septiembre de 2019, por el que se establecen las normas para el funcionamiento del sistema de gestión de la información sobre los controles oficiales y sus componentes («Reglamento SGICO»). Consultar: Link Si las mercancías llevan una referencia a la producción ecológica en el etiquetado, la publicidad o los documentos de acompañamiento, se debe presentar el certificado de inspección de acuerdo con el Reglamento (CE) nº 834/2007 (equivalente a productos ecológicos). Link Si las mercancías no son productos equivalentes a ecológicos, Sin perjuicio de las medidas o acciones adoptadas o emprendidas de conformidad con el artículo 30 del Reglamento (CE) no 834/2007 y / o el artículo 85 del Reglamento (CE) no 889/2008, el despacho a libre práctica en la Comunidad de los productos que no satisfacen los requisitos de dicho reglamento están sujeto a la eliminación del etiquetado, publicidad y documentos adjuntos con cualquier referencia a la producción orgánica. Link En Argentina la Autoridad Sanitaria Nacional SENASA realiza la habilitación de Establecimientos autorizados a importar a la UE, como también emite los respectivos certificados Sanitarios. |
Año de actualización | 2021 |
Capítulo: | 07 Hortalizas, plantas, raíces y tubérculos alimenticios |
---|---|
Características | [En Portugal, el consumo medio de leguminosas por habitante / año es de 4,1 kg, siendo los porotos y garbanzos las más consumidas, muy inferior a la media recomendada que es de cerca de 9,0 kg por habitante/año La producción nacional de leguminosas representa sólo el 0,04% de la producción mundial, aunque su suelo y exposición solar son muy propicios a este tipo de cultivo. Como el consumo de leguminosas ha caída menos que la producción, Portugal debe recurrir a las importaciones para compensar el consumo de estos productos. Actualmente se estima que son destinadas alrededor de 10.000 Hectáreas al cultivo de leguminosas en Portugal, seguido de una reconfiguración geográfica disminuyendo principalmente en las regiones Norte de Portugal, Beira Litoral y Entre Duero y Miño, desplazando en parte al cultivo para la región de Alentejo, sur de Portugal. Portugal importó en 2020, 14,1 millones de dólares, de los cuales 12,8 millones de dólares de países EXTRA-UE (90,8%), Los principales proveedores de garbanzos a Portugal en 2020 fueron: Estados Unidos (5,8 mill. U$D), México (4,5 mill. U$D) y Canadá (1,4 mill. U$D). Argentina vendió a Portugal en 2020, 730 mil dólares., En Portugal, el consumo medio de leguminosas por habitante / año es de 4,1 kg, siendo los porotos y garbanzos las más consumidas, muy inferior a la media recomendada que es de cerca de 9,0 kg por habitante/año. La producción nacional de leguminosas representa sólo el 0,04% de la producción mundial, aunque su suelo y exposición solar son muy propicios a este tipo de cultivo. Como el consumo de leguminosas ha caída menos que la producción, Portugal debe recurrir a las importaciones para compensar el consumo de estos productos. Actualmente se estima que son destinadas alrededor de 10.000 Hectáreas al cultivo de leguminosas en Portugal, seguido de una reconfiguración geográfica disminuyendo principalmente en las regiones Norte de Portugal, Beira Litoral y Entre Duero y Miño, desplazando en parte al cultivo para la región de Alentejo, sur de Portugal. Portugal importó en 2020, 36 millones de dólares, de los cuales 33,3 millones de dólares de países EXTRA-UE (92,5%). Los principales proveedores de porotos comunes a Portugal en 2020 fueron: Argentina (20,1 mill. U$D), Etiopia (5,6 mill. U$D) y Canadá (3,2 mill. U$D). ] |
Factores que favorecen la demanda | [Debido a la proliferación de enfermedades crónicas asociadas al consumo excesivo de proteínas animales, hay una tendencia a fomentar el consumo alimentario de proteínas vegetales, bien a través del consumo directo de granos de leguminosas o indirectamente por la utilización de harinas en snacks u otros derivados de cereales. Los garbanzos benefician de aranceles nulos, debiendo respetar las normas sanitarias y de seguridad alimentaria establecidas por la Comisión Europea como requisitos a cumplir para ingresar al mercado., El poroto es la leguminosa que más se consume en Portugal, aumentando su consumo anualmente. Debido a la proliferación de enfermedades crónicas asociadas al consumo excesivo de proteínas animales, hay una tendencia a fomentar el consumo alimentario de proteínas vegetales, bien a través del consumo directo de granos de leguminosas o indirectamente por la utilización de harinas en snacks u otros derivados de cereales. Los porotos comunes se benefician de aranceles nulos, debiendo respetar las normas sanitarias y de seguridad alimentaria establecidas por la Comisión Europea como requisitos a cumplir para ingresar al mercado] |
Producto | 071320-Garbanzos |
Descripción sede | Garbanzos |
Posición Arancelaria | 071320 |
Reglamentos/Barreras | -Medida sanitaria Unión Europea, Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF por su sigla en inglés) es un sistema informativo de intercambio de notificaciones sanitarias dentro de la UE, con el objetivo de preservar la inocuidad de los alimentos y la salud de los consumidores, a veces su uso es arbitrario y entorpece los flujos comerciales, por la falta de armonización de criterios entre los Países Miembros en los controles aduaneros. Se aplica Reglamento (UE) N° 16/2011 de la Comisión (10/01/2011). Link content/ES/TXT/?uri=CELEX%3A32011R0016 |
Importador 1 | RAIMUNDO & MAIA, S.A. Estrada de Chequeda, Apartado 6 2461-610 ALCOBAÇA – Portugal +351 262 505 340 pedromaia@raimundomaia.com |
Importador 2 | MARIA EMÍLIA PEREIRA SOARES & FILHOS LDA Lugar da Agrela, Bouças 4824-809 FAFE Portugal +351 253 490 780 geral@meps.pt |
Importador 3 | SOGENAVE SOC. GERAL DE ABASTECIMENTOS A NAVEGAÇÃO E INDUSTRIA HOTELEIRA SA Rua da Garagem, 10, 2790-078 Carnaxide Portugal +351 210 420 010 lina.duarte@sogenave.pt |
Importador 4 | A COLMEIA DO MINHO, LDA Rua Jose Gregorio de Almeida, 14, Quinta da Cucena 2840-582 ALDEIA DE PAIO PIRES PORTUGAL +351 212279020 geral@acolmeiadominho.com.pt |
Importador 5 | FRUTOGAL, LDA Rua da Junqueira, 200, 1300 Lisboa PORTUGAL +351 213610380 jg.frutogal@mail.telepac.pt |
Condiciones de acceso | Derechos Arancelarios: Derechos Arancelarios: Terceros Países: 0% Impuestos Internos: IVA Continente: 6% Región Autónoma de Madeira: 5% Región Autónoma de Azores: 4% Requisitos de Ingreso: Los garbanzos están sujetos a las Condiciones para importación de géneros alimenticios. Marco Legal -Reglamento (UE) 2017/625 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de marzo. Link Control Sanitario: De acuerdo con el Reglamento (UE) 2017/625 del Parlamento Europeo y el Consejo de 15 de marzo, las autoridades competentes de los Estados Miembros realizan regularmente en función del riesgo controles oficiales periódicos para verificar el cumplimiento de los requisitos establecido en el nº2 del artículo 1º del citado Reglamento de mercaderías que ingresan a la UE. Los procedimientos inherentes a la realización del control oficial se efectúan a través de TRACES-NT. El sistema TRACES-NT (TRAde Control and Expert System – New Technology) es una red informática que: -Permite el intercambio de información relativa a las importaciones y movimientos dentro del territorio de la UE/EEE de animales vivos, productos de origen animal y productos de origen no animal destinados al consumo humano o a la alimentación animal. -En el caso de las mercaderías procedentes de Países Terceros destinadas a ser importadas a la UE, facilita a los operadores económicos cumplir con los trámites aduaneros, permitiendo en muchos casos el despacho por vía telemática. Asimismo, facilita a las autoridades competentes de los terceros países la emisión de los certificados veterinarios o sanitarios que deben acompañar a las partidas de animales y productos destinados a ser importados o a transitar a través del territorio de la UE. Para ampliar información de TRACES consultar: Link Tras el control oficial, la Autoridad Interviniente valida el Documento Sanitario común de Entrada D/Common Health Entry Doccument D (DSCE-D/CHED-D), donde se indica el tipo de control al que se sometió la mercadería, así como la indicación de rechazo en caso de no conformidad. El despacho solo será autorizado cuando la Autoridad Aduanera haya emitido el DSCE-D / CHED-D, debidamente validado por los servicios competentes. La emisión del Certificado Sanitario en Argentina es competencia del SENASA. |
Año de actualización | 2021 |
Producto | 071333-Poroto (frijol, fréjol, alubia, judía)* común (phaseolus vulgaris) |
Descripción sede | Porotos comunes |
Posición Arancelaria | 071333 |
Reglamentos/Barreras | -Medida sanitaria Unión Europea, Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF por su sigla en inglés) es un sistema informativo de intercambio de notificaciones sanitarias dentro de la UE, con el objetivo de preservar la inocuidad de los alimentos y la salud de los consumidores, a veces su uso es arbitrario y entorpece los flujos comerciales, por la falta de armonización de criterios entre los Países Miembros en los controles aduaneros. Se aplica Reglamento (UE) N° 16/2011 de la Comisión (10/01/2011). Link content/ES/TXT/?uri=CELEX%3A32011R0016. |
Importador 1 | REAGRO - IMPORTAÇÃO E EXPORTAÇÃO, SA Avenida Roma 15 – 2º Esq. 1049-045 Lisboa – Portugal +351 217 916 000 inove.tec@reagro.pt |
Importador 2 | ATACADISTA - DISTRIBUIÇÃO ALIMENTAR, SA Estrada Nacional 8, Casal Corado 2560-574 Torres Vedras Portugal +351 932 996 149 geral@atacadista.pt. |
Importador 3 | EDUARDO LIMA & CIA, SA Rua Costa Cabral, 777 A - Sala 915 4200-224 PORTO Portugal +351 225 074 260 info@elima.pt. |
Importador 4 | FERNANDES CRUZ & SILVA, LDA Rua Antonio Candido, 83-91 4200-076 PORTO PORTUGAL +351 225 364 083 geral@fernandescruzsilva.com. |
Importador 5 | MERCOCENTRO - COMÉRCIO DE PRODUTOS ALIMENTARES E BEBIDAS, LDA Rua Cruzinha 3850-036 ALBERGARIA-A-VELHA PORTUGAL +351 261 950 450 geral@mercocentro.pt. |
Condiciones de acceso | Derechos Arancelarios: Derechos Arancelarios: Terceros Países: 0% Impuestos Internos: IVA Continente: 6% Región Autónoma de Madeira: 5% Región Autónoma de Azores: 4% Requisitos de Ingreso: Los porotos comunes están sujetos a las Condiciones para importación de géneros alimenticios. Marco Legal -Reglamento (UE) 2017/625 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de marzo. Link Control Sanitario: De acuerdo con el Reglamento (UE) 2017/625 del Parlamento Europeo y el Consejo de 15 de marzo, las autoridades competentes de los Estados Miembros realizan regularmente en función del riesgo controles oficiales periódicos para verificar el cumplimiento de los requisitos establecido en el nº2 del artículo 1º del citado Reglamento de mercaderías que ingresan a la UE. Los procedimientos inherentes a la realización del control oficial se efectúan a través de TRACES-NT. El sistema TRACES-NT (TRAde Control and Expert System – New Technology) es una red informática que: -Permite el intercambio de información relativa a las importaciones y movimientos dentro del territorio de la UE/EEE de animales vivos, productos de origen animal y productos de origen no animal destinados al consumo humano o a la alimentación animal. -En el caso de las mercaderías procedentes de Países Terceros destinadas a ser importadas a la UE, facilita a los operadores económicos cumplir con los trámites aduaneros, permitiendo en muchos casos el despacho por vía telemática. Asimismo, facilita a las autoridades competentes de los terceros países la emisión de los certificados veterinarios o sanitarios que deben acompañar a las partidas de animales y productos destinados a ser importados o a transitar a través del territorio de la UE. Para ampliar información de TRACES consultar: Link Tras el control oficial, la Autoridad Interviniente valida el Documento Sanitario común de Entrada D/Common Health Entry Doccument D (DSCE-D/CHED-D), donde se indica el tipo de control al que se sometió la mercadería, así como la indicación de rechazo en caso de no conformidad. El despacho solo será autorizado cuando la Autoridad Aduanera haya emitido el DSCE-D / CHED-D, debidamente validado por los servicios competentes. La emisión del Certificado Sanitario en Argentina es competencia del SENASA. |
Año de actualización | 2021 |
Capítulo: | 08 Frutas y frutos comestibles; cortezas de agrios (cítricos), melones o sandías |
---|---|
Características | En el comercio bilateral entre Argentina y Portugal durante el año 2022, las exportaciones argentinas de frutas y frutos comestibles, cortezas de agrios (cítricos), melones o sandías fueron de 8 millones de euros. En 2022, Portugal importó 962 millones de euros de productos de este capítulo y exportó 902 millones de euros. Las importaciones procedieron principalmente de los siguientes países: España (453 millones de euros), Sudáfrica (112 millones de euros), Costa Rica (77 millones de euros), Brasil (52 millones de euros) y Alemania (46 millones de euros). Los principales productos importados en 2022 fueron plátanos frescos por 144 millones de euros, uvas de mesa frescas por 64 millones de euros, guayabas, mangos y mangostanes frescos o secos por 59 millones de euros, piñas frescas o secas por 55 millones de euros y limones frescos o secos por 49 millones de euros. En 2021, Portugal produjo 712.216 toneladas de frutas frescas, 48.274 toneladas de pequeños frutos de baya, 102.043 toneladas de frutas subtropicales, 434.271 toneladas de cítricos, 86.380 toneladas de frutos secos y 977.664 toneladas de viña. En 2010, las exportaciones cubrían el 64,6% de las importaciones, y en 2020 la tasa de cobertura era del 94,7%. La Política Agrícola Común (PAC) de la Unión Europea, junto con leyes adoptadas por la UE para constituir una política unificada en materia de agricultura en países de la UE, ha contribuido a esta evolución modernizando la agricultura portuguesa tanto en términos de gestión como de mecanización agrícola. En el Censo Agrario de 2019 se registraron 290.000 explotaciones agrarias, 15.000 menos que en 2009, lo que corresponde a una reducción del 4,9%. La Superficie Agraria Utilizada (SAU) aumentó un 8,1% respecto a 2009, ocupando 3,9 millones de hectáreas (el 43% de la superficie territorial). El tamaño medio de las explotaciones aumentó un 13,7%, pasando de 12 hectáreas en 2009 a 13,7 hectáreas de SAU por explotación. |
Factores que favorecen la demanda | El Puerto de Sines planea, según noticias de febrero de 2023, crear un hub logístico para la fruta brasileña que entra en el mercado europeo, alegando tener las "condiciones geográficas y operativas que lo posicionan como un lugar de excelencia para la importación" de estos productos, que actualmente entran en el mercado europeo a través de puertos del norte de Europa. Se ha firmado un protocolo de intenciones con la Asociación Brasileña de Productores y Exportadores de Frutas y Derivados (ABRAFRUTAS), que representa aproximadamente el 80% del volumen total de fruta fresca exportada por Brasil. Podría explorarse la misma relación entre Portugal y Argentina. A pesar del objetivo, presente en la Estrategia Nacional para el Sector Hortofrutícola, definida por los productores, de equilibrar la balanza comercial de frutas y hortalizas hasta 2030, teniendo en cuenta la evolución en la tasa de cobertura mencionada anteriormente y que en 2010 Portugal importó 698.843 toneladas y en 2020 importó 938.026 toneladas, no se prevé una caída de la demanda. La producción en contraestación también se mantendrá como un factor importante. |
Producto | 080550-Limones y limas, frescos o secos |
Descripción sede | Limones (Citrus limon, Citrus limonum) y limas (Citrus aurantifolia, Citrus latifolia)\t |
Posición Arancelaria | 080550 |
Reglamentos/Barreras | Importación autorizada previo control si se presentan los certificados C644 o Y929 C644 - Certificado de control de productos orgánicos Y929 Mercancías no cubiertas por el Reglamento (UE) nº 2018/848 (productos ecológicos) Importación autorizada previo control si se presenta el certificado C678 o la cantidad o el precio unitario declarado, según los casos, es inferior o igual a 30 kg. C678 - Documento sanitario común de entrada para piensos y alimentos de origen no animal (DSCE-D) [según lo establecido en la parte 2, sección D, del anexo II del Reglamento de Ejecución (UE) 2019/1715 de la Comisión (DO L 261)]. Importación permitida si se presenta el certificado 3H16 o 3Z35 o 3G47 3H16 - Certificado fitosanitario de inspección de importaciones 3Z35 - Documento fitosanitario de transporte 3G47 - Declaración de exención de inspección fitosanitaria |
Importador 1 | EUROFRUTAS - Sociedade de Frutas S.A. Rua Principal – Casal das Areias 2615-153 Alverca do Ribatejo +351 219 939 700 geral@eurofrutas.pt Link |
Importador 2 | BIDFOOD PORTUGAL, S.A. R. Casal Novo, Qt. Professor Abrunheira 2710 - 023 Sintra +351 214 609 400 geral@bidfoodportugal.pt Link |
Importador 3 | FIGUEIRA, LDA Estrada Exterior da Circunvalação, 10808 4460-280 Senhora da Hora +351 229 578 190 geral@figueira-lda.pt Link |
Importador 4 | FRUSOAL – FRUTAS SOTAVENTO ALGARVE, LDA E.N. 125, Sítio das Cevadeiras Apartado 57, 8901-907 Vila Nova de Cacela +351 281 95 04 00 geral@frusoal.pt Link |
Importador 5 | FRUTAS CLASSE - COMÉRCIO DE FRUTAS, S.A. Rua das Poças, nº6 - Lugar do Bouro 2500-660 - Salir do Porto +351 262 910 172 info@frutasclasse.pt Link |
Condiciones de acceso | Derecho Arancelario: Si el precio de importación es igual o superior a 46,2 EUR / 100 kg Aplicar 6,4 % + 0,9 EUR / 100 kg 45,3 EUR / 100 kg Aplicar 6,4 %+ 0,9 EUR / 100 kg 44,4 EUR / 100 kg Aplicar 6,4 %+ 1,8 EUR / 100 kg 43,4 EUR / 100 kg Aplicar 6,4 %+ 2,8 EUR / 100 kg 42,5 EUR / 100 kg Aplicar 6,4 %+ 3,7 EUR / 100 kg 0 EUR / 100 kg Aplicar 6,4 %+ 25,6 EUR / 100 kg Precios unitarios y valores a tanto alzado: 99.1 EUR / 100 kg IMPUESTOS INTERNOS Portugal Continental IVA 6% Región Autónoma, Madeira IVA 5% Región Autónoma, Azores IVA 4% |
Año de actualización | 2023 |
Capítulo: | 10 Cereales |
---|---|
Características | La producción de arroz en 2020 en Portugal se situó en cerca de 140 mil toneladas / año, la más baja de la última década, debido a condiciones climáticas adversas y a la menor productividad. El cultivo del arroz, como la agricultura en general, solo es posible hoy en Europa y en Portugal gracias a la Política Agrícola Común La Unión Europea brinda un apoyo económico fundamental a los agricultores, pero exige que el cultivo sea realizado bajo estrictas regulaciones ambientales y de seguridad alimentaria. Portugal es el mayor consumidor de arroz de Europa, con valores superiores a 15 kg / persona / año. Las importaciones portuguesas de arroz descascarillado en 2019 y 2020 fueron de 57,6 mill. de U$D y 67,0 mill. de U$D respectivamente y provenientes de países EXTRA-UE, 56,0 mill. de U$D y 65,2 mill. de U$D respectivamente. Los principales países de origen de las importaciones fuera de la UE en 2020 fueron Guyana (27,4 mill U$D), Pakistán (10,1 mill. U$D), Surinam (9,6 mill. U$D) y Paraguay (5,7 mill. U$D). Argentina exportó a Portugal en 2020, 1,9 mill. U$D. Portugal importó el 93,7% del trigo y el 76,3% del maíz que consumió en 2020/2021. Portugal importó 290.289.654 € de trigo en 2021, de los cuales apenas 19.396.285€ han sido comprados a países fuera de la UE - Francia y España son los principales proveedores. En 2021, Portugal importó 439.634.934€ de maíz, de los cuales 324.912.155€ de países fuera de la UE - Ucrania y Brasil son los principales proveedores. En el mismo periodo, Portugal no importó trigo de Argentina e importó maíz argentino por valor de 167.284€. La baja producción local se puede atribuir a que los costes de los consumos intermedios representan una parte muy importante de los costes de las explotaciones agrícolas. Los mayores porcentajes corresponden a la compra de semillas y plantas, a los costes de energía y lubricantes y a los fertilizantes y correctivos. La nueva Política Agrícola Común, acordada bajo la Presidencia portuguesa de la UE (de enero a junio de 2021), no incluía objetivos cuantificados del Pacto Verde Europeo, que tiene como objetivo general que la Unión Europea sea climáticamente neutra en 2050, sobre la reducción del uso de productos fitosanitarios y fertilizantes y el crecimiento obligatorio de la superficie de agricultura ecológica. Se sigue posponiendo un cambio que influirá en los factores de producción, potencialmente disminuyéndola aún más. |
Factores que favorecen la demanda | -Argentina y los Terceros Países se beneficiaron a partir del 8 de marzo de 2021 de una reducción del arancel que era anteriormente de 65 EURO por tonelada. La CE fijó los derechos de importación aplicables a determinadas clases de Arroz Descascarillado (NC 1006 20) distinto del arroz Basmati, en 30 EUROS por tonelada, de acuerdo con el Reglamento de Ejecución (UE) 2021/401 DE LA COMISIÓN, de 5 de marzo de 2021. El Reglamento de Ejecución (UE) 2021/401 puede consultarse en el siguiente enlace: EUR-Lex - 32021R0401 - ES - EUR-Lex (europa.eu) -Debido a la menor producción de los últimos años Portugal recurre a la importación de arroz. Nuestro país en 2020 retomó las exportaciones de arroz a Portugal que se había interrumpido en 2013. Existe una dependencia del transporte internacional, cuyos precios se han disparado hasta niveles históricamente altos en los últimos meses. A ello se suma la vulnerabilidad geopolítica de los países proveedores (economías como la ucraniana) y también la escalada internacional de los precios de la energía, que está complicando cada vez más no sólo los sistemas de producción, sino el acceso a las materias primas en general. |
Producto | 100119-Trigo duro (exc. ??las de siembra para siembra) |
Descripción sede | Trigo duro - (exc. para siembra) |
Posición Arancelaria | 100119 |
Reglamentos/Barreras | Si las mercancías llevan una referencia a la producción orgánica en el etiquetado, la publicidad o los documentos de acompañamiento, el declarante presentará el certificado de control C644 a que se refiere el artículo 45, apartado 1, inciso iii), del Reglamento (UE) 2018/848 (productos equivalentes). Si las mercancías no son productos equivalentes, debe declararse el código Y929. Estas disposiciones se aplicarán además de las normas sobre el uso del Documento Sanitario Común de Entrada (DSC) por parte de las autoridades competentes en los puestos de control fronterizos, de conformidad con el artículo 56, apartado 3, letra b), inciso i), del Reglamento (UE) 2017/625, y en los puntos de control, de conformidad con el Reglamento Delegado (UE) 2019/2123 de la Comisión, y las normas sobre las decisiones relativas a los envíos establecidas en el artículo 55 del Reglamento (UE) 2017/625. |
Importador 1 | GRANEL - MOAGEM DE CEREAIS S.A. Quinta da Guedelha, Apartado 212 2616 – 909 Alverca + 351 219 518 250 granel@granelmoagem.pt Link |
Importador 2 | Cerealis Rua Manuel Gonçalves Lage, 988, Águas Santas, 4425-122 Maia +351 22 010 31 00 | +351 22 901 45 05 Link |
Importador 3 | Lusosem Rua General Ferreira Martins, nº 10 - 9º A 1495-137 ALGÉS 00351 214 131 242 lusosem@lusosem.pt Link |
Importador 4 | iBEROPASTA EN 243 - km 30, Sitio da Machuqueira 2380-563 Moitas Venda, Alcanena (+351) 249 098 277 comercial@iberopasta.pt Link |
Importador 5 | Dancake R. Alexandre Herculano, Lotes I/P, Quinta da Piedade, 2626-506 Póvoa de Santa Iria +351 219 532 500 Link |
Condiciones de acceso | Derecho Arancelario: 0 EUR/ 1000 Kg Con el fin de garantizar la calidad prevista para el producto importado, el beneficio del derecho de importación cero está sujeto a la constitución por parte del importador, el día de la aceptación de la declaración de despacho a libre práctica, de una garantía de importación de 5 euros por tonelada ante la autoridad aduanera competente (Reglamento de aplicación (UE) 2020/1988 de la Comisión). En trigo duro 1001190012 y otros de alta calidad: La autoridad aduanera tomará muestras representativas de cada importación con el fin de realizar los análisis necesarios para comprobar que el contenido de grano vítreo es igual o superior al 73%. En caso de incumplimiento de la calidad, se denegará el beneficio de la cuota (Reglamento de aplicación (UE) 2020/1988 de la Comisión). En trigo duro 1001190012 de alta calidad: La autoridad aduanera tomará muestras representativas respecto a cada importación con el fin de realizar los análisis necesarios para verificar la conformidad de la calidad importada con los criterios de calidad mencionados en el anexo I, Reglamento de aplicación (UE) 2020/1988 de la Comisión. En caso de incumplimiento de la calidad, se denegará el beneficio de la cuota. El despacho a libre práctica en la Región Autónoma de Madeira y en la Región Autónoma de las Azores está sujeto a la presentación de un Certificado de Importación (4H01) o de un Certificado de Exención (4H02) expedido en el marco del POSEI-REA, de conformidad con el Reglamento de Ejecución (UE) nº 180/2014 de la Comisión y el Reglamento (UE) nº 228/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo. IMPUESTOS INTERNOS Portugal Continental IVA 6 % Región Autónoma, Madeira IVA 5 % Región Autónoma, Azores IVA 4 %. |
Año de actualización | 2022 |
Producto | 100199-Trigo y morcajo (exc. ??las de siembra para la siembra, y el trigo duro) |
Descripción sede | Trigo mole (exc. para siembra) |
Posición Arancelaria | 100199 |
Reglamentos/Barreras | El régimen de importación para las Posiciones Arancelarias de estos productos no presenta ningún tipo de restricción. |
Importador 1 | FIPAL Zona Industrial do Camporês Lts ¾, 3240-509 Ansião 00351 236 621 755 geral@fipal.pt Link |
Importador 2 | Agromais – Entreposto Comercial agrícola, C.R.L. Zona Industrial de Riachos – Apartado 24, 2354-908 Riachos +351 249 830 170 agromais@agromais.pt Link |
Importador 3 | Gleba – Moagem e Padaria R. Maria Pia Nº 2 4, 1350-208 Lisboa geral@gleba-nossa.pt Link |
Importador 4 | Carneiro Campos Rua Fonte Velha 404 4460-729 Custóias CUSTÓIAS MTS 00351229539401 geral@carneirocampos.pt Link |
Importador 5 | Credin Rua Heróis do Ultramar, 370, Freixeira, 2670-747 Lousa, Loures, Portugal + (351) 219 668 150 credin@credin.pt Link |
Condiciones de acceso | En trigo mole de alta calidad: - Derecho Arancelario: 0 EUR/ 1000 Kg - Con el fin de garantizar la calidad prevista para el producto importado, el beneficio del derecho de importación cero está sujeto a la constitución por parte del importador, el día de la aceptación de la declaración de despacho a libre práctica, de una garantía de importación de 5 euros por tonelada ante la autoridad aduanera competente (Reglamento de aplicación (UE) 2020/1988 de la Comisión). En trigo mole de calidad media y baja: - Derecho Arancelario: 95 EUR / 1000 kg - Si se presentan los certificados Y100 y L001 Aplicar 12 EUR / 1000 kg IMPUESTOS INTERNOS Portugal Continental IVA 6 % Región Autónoma, Madeira IVA 5 % Región Autónoma, Azores IVA 4 %. |
Año de actualización | 2022 |
Producto | 100590-Maíz (exc. ??las de siembra para siembra) |
Descripción sede | Maíz (exc. para siembra) |
Posición Arancelaria | 100590 |
Reglamentos/Barreras | El régimen de importación para las Posiciones Arancelarias de estos productos no presenta ningún tipo de restricción. |
Importador 1 | Agromais – Entreposto Comercial agrícola, C.R.L. Zona Industrial de Riachos – Apartado 24, 2354-908 Riachos +351 249 830 170 agromais@agromais.pt Link |
Importador 2 | Egapro EN10 – Vale da Erva, Centro Empresarial de Alverca, Armazéns B9/B10, 2615-187 Alverca do Ribatejo 00351 213 964 223 egapro@egapro.pt Link |
Importador 3 | Lusosem Rua General Ferreira Martins, nº 10 - 9º A 1495-137 ALGÉS 00351 214 131 242 lusosem@lusosem.pt Link |
Importador 4 | Agrimarket Avenida Sidónio Pais, Apartado 12066 - 1050-214 Lisboa +351 21 5899320 geral@agrimarket.pt Link |
Importador 5 | COPAM Rua Deputado Pedro Botelho Neves 2695-722 S. João da Talha (351) 219 947 500 copam@copam.pt Link |
Condiciones de acceso | Derecho Arancelario: 0 EUR/ 1000 Kg Si presenta el certificado N990, Y100 y L001 IMPUESTOS INTERNOS Portugal Continental IVA 6 % Región Autónoma, Madeira IVA 5 % Región Autónoma, Azores IVA 4 %. |
Año de actualización | 2022 |
Producto | 100620-Arroz descascarillado arroz cargo" o "arroz pardo"" |
Descripción sede | Arroz descascarillado |
Posición Arancelaria | 100620 |
Reglamentos/Barreras | -Medida sanitaria Unión Europea, Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF por su sigla en inglés) es un sistema informativo de intercambio de notificaciones sanitarias dentro de la UE, con el objetivo de preservar la inocuidad de los alimentos y la salud de los consumidores, a veces su uso es arbitrario y entorpece los flujos comerciales, por la falta de armonización de criterios entre los Países Miembros en los controles aduaneros. Se aplica Reglamento (UE) N° 16/2011 de la Comisión (10/01/2011). Link |
Importador 1 | NOVARROZ - PRODUTOS ALIMENTARES, S.A. Rua de Moura, 43 - Adães 3720-581 UL Oliveira de Azeméis Aveiro – Portugal +351 256690010 geral@novarroz.pt. |
Importador 2 | SOCIEDADE EUROPEIA DE ARROZ - SEAR, S.A. Estrada Vale De Matanços 7540-124 SANTIAGO DO CACÉM SANTIAGO DO CACÉM SETÚBAL Portugal +351 269827100 planeamento@sear.pt. |
Importador 3 | Arrozeiras Mundiarroz, SA Monte da Barca - Apartado 104 2100-051 CORUCHE SANTAREM Portugal +351 243618274 arrozeiras@mundiarroz.pt |
Importador 4 | Azinor - Comércio Internacional e Representações, Lda Edifício Myriad Crystal Center Cais das Naus, Lote 2.15.02 1990-173 Lisboa Portugal +351 213138020 azinor@azinor.pt. |
Importador 5 | Valente Marques, SA Rua do Grémio nº 150 Adães – Ul 3720-581 Oliveira de Azeméis – Portugal +351 261 950 450 comercial@cacarola.pt |
Condiciones de acceso | Derechos Arancelarios: Terceros Países: 15 Euros/tonelada Impuestos Internos: IVA Continente: 6% Región Autónoma de Madeira: 5% Región Autónoma de Azores: 4% Requisitos de Ingreso: Los cereales están sujetas a las Condiciones para importación de géneros alimenticios. Control Sanitario: La importación de arroz proveniente de Países Terceros está sujeta a inspección fitosanitaria y debe ir acompañada del certificado fitosanitario. Marco Legal -Reglamento (UE) 2017/625 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de marzo. Link De acuerdo con el Reglamento (UE) 2017/625 del Parlamento Europeo y el Consejo de 15 de marzo, las autoridades competentes de los Estados Miembros realizan regularmente en función del riesgo controles oficiales periódicos para verificar el cumplimiento de los requisitos establecido en el nº2 del artículo 1º del citado Reglamento de mercaderías que ingresan a la UE. Los procedimientos inherentes a la realización del control oficial se efectúan a través de TRACES-NT. El sistema TRACES-NT (TRAde Control and Expert System – New Technology) es una red informática que: -Permite el intercambio de información relativa a las importaciones y movimientos dentro del territorio de la UE/EEE de animales vivos, productos de origen animal y productos de origen no animal destinados al consumo humano o a la alimentación animal. -En el caso de las mercaderías procedentes de Países Terceros destinadas a ser importadas a la UE, facilita a los operadores económicos cumplir con los trámites aduaneros, permitiendo en muchos casos el despacho por vía telemática. Asimismo, facilita a las autoridades competentes de los terceros países la emisión de los certificados veterinarios o sanitarios que deben acompañar a las partidas de animales y productos destinados a ser importados o a transitar a través del territorio de la UE. Para ampliar información de TRACES consultar: Link Tras el control oficial, la Autoridad Interviniente valida el Documento Sanitario común de Entrada D/Common Health Entry Doccument D (DSCE-D/CHED-D), donde se indica el tipo de control al que se sometió la mercadería, así como la indicación de rechazo en caso de no conformidad. El despacho solo será autorizado cuando la Autoridad Aduanera haya emitido el DSCE-D / CHED-D, debidamente validado por los servicios competentes. La emisión del Certificado Sanitario en Argentina es competencia del SENASA. |
Año de actualización | 2022 |