Presentación ante el Consejo Federal de Educación del Mapa Bicontinental que será enviado a todas las escuelas del país

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, junto al Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería, Daniel Filmus, presentaron ante el Consejo Federal de Educación (CFE) el Mapa Bicontinental de la Argentina que va a ser distribuido a todas las escuelas del país.

La presentación tuvo lugar durante la asamblea número 101 del CFE con la presencia de las ministras y ministros de las 24 jurisdicciones del país, en un encuentro que se realizó mediante una videoconferencia.

El Secretario de la Cancillería participó del encuentro para anunciar la impresión de 50.000 ejemplares del nuevo Mapa Bicontinental e insular de la Argentina. En tanto, el Ministro de Educación informó que los mapas serían distribuidos en todas las escuelas del país acompañados por un cuadernillo de capacitación docente.

Filmus destacó que “La Plataforma Continental Argentina abarca el doble de extensión que la Argentina continental. Es decir, nuestro territorio es dos veces más grande en el suelo marítimo que en el continente. Por eso y para reafirmar nuestra soberanía sobre todo el territorio nacional es importante institucionalizar la visión de la Argentina en toda su extensión y sobre las enormes riquezas que pertenecen a los argentinos y las argentinas”.

En ese sentido, el Secretario sostuvo que “al observar la Plataforma Continental que rodea a las Islas Malvinas se toma conciencia de que 2.5 millones de metros cuadrados están en disputa con el Reino Unido”.

El nuevo Mapa Bicontinental de la Argentina se extiende de la Quiaca hasta la Antártida e incorpora la demarcación definitiva del límite exterior de la Plataforma Continental argentina más allá de las 200 millas marinas. La nueva demarcación fue aprobada por la Ley 27.757 votada en 2020 por unanimidad en el Congreso de la Nación, en consonancia con las resoluciones correspondientes de las Naciones Unidas.

Galería: