Se fortalece el trabajo del CASUR

El Consejo Consultivo sobre temas vinculados al Atlántico Sur (CASUR) ha quedado conformado por los Embajadores Federico Mirré, Eduardo Airaldi, Silvia Merega, María Fernanda Cañás y Osvaldo Mársico. Se trata de Embajadores de carrera de larga trayectoria diplomática en temas vinculados a la Cuestión Malvinas y el Atlántico Sur. Participa también el Ministro Gustavo Bobrik, de prolongada trayectoria en el Consejo.

El CASUR fue creado en el ámbito de la Cancillería en 1999 con el objeto de profundizar el estudio y la investigación de temas vinculados a los territorios y espacios marítimos bajo disputa de soberanía en el Atlántico Sur.

Sus funciones incluyen la de asistir en el desarrollo de estrategias tendientes a la resolución de la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, y prestar asesoramiento y desarrollar estudios e investigaciones históricas y jurídicas.

Actualmente existe también una Coordinación del Consejo, a cargo del Ministro José Luis Fernández Valoni.

El Consejo fue integrado inicialmente por los Embajadores Susana Ruiz Cerutti, Enrique Candioti y Julio Barberis. También fueron miembros del CASUR los Embajadores Horacio Basabe, Sebastián Brugo Marco y Luis Cappagli.

Galería: