Con motivo del 2 de abril, los 24 equipos de la Liga Profesional de Fútbol se sumaron minutos antes del comienzo de los partidos al homenaje que todo el pueblo argentino rindió a los caídos y ex combatientes argentinos que valerosamente lucharon por nuestra soberanía en las Islas Malvinas.
Frente a veteranos visiblemente emocionados en los 12 estadios de diferentes puntos del país en los que se disputó la octava fecha del torneo de Primera División, los jugadores levantaron banderas con la leyenda "Las Malvinas son Argentinas”, lema que vive en el corazón de los y las hinchas y de todos los argentinos y las argentinas.
La iniciativa fue impulsada en forma conjunta por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería. Se fotografiaron con el cartel “Las Malvinas son argentinas” los equipos de Aldosivi, Argentinos Juniors, Arsenal, Atlético Tucumán, Banfield, Boca Juniors, Central Córdoba de Santiago del Estero, Colón, Defensa y Justicia, Estudiantes de La Plata, Gimnasia y Esgrima de La Plata, Godoy Cruz, Huracán, Independiente, Lanús, Newell’s Old Boys, Patronato, Racing Club, River Plate, Rosario Central, San Lorenzo, Talleres, Unión de Santa Fe y Vélez Sarsfield.
El Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería, Daniel Filmus, agradeció “a los equipos de la Liga Profesional de Fútbol por haberse sumado a celebrar el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas”.
“Honrar a quienes combatieron en las islas Malvinas exige reconocerlos, apoyarlos desde el Estado y profundizar el trabajo para recuperar el ejercicio de la soberanía”, afirmó y destacó también “el doble compromiso del presidente Alberto Fernández que mantiene vivo el reclamo para recuperar el ejercicio de soberanía en el archipiélago y los espacios marítimos correspondientes y avanza también en mejoras para los excombatientes a través de tres proyectos de ley".