Cancillería acompañó la realización de los Juegos Olímpicos de la Juventud

Fecha: 
Octubre, 2018
Del 6 al 18 de octubre Buenos Aires albergó los III Juegos Olímpicos de la Juventud de verano. Antes se habían realizado en Singapur (2010) y Nanjing (2014).

Participaron unos 4000 atletas de entre 15 a 18 años representando a 206 países y en 32 disciplinas deportivas.

La concepción inclusiva se plasmó en la ceremonia de apertura que no tuvo lugar en un estadio sino en el Obelisco y, por ende, fue un evento abierto al público, en la gratuidad en el acceso a las actividades deportivas, en la igualdad de género en relación al número de participantes, en la conformación de equipos de distintos países en algunas competencias y en el balance de deporte y actividades culturales y artísticas que pudieron disfrutarse en los distintos parques donde se desarrollaron los juegos.

Tanto en el desarrollo de los mismos como en las etapas previas, Cancillería colaboró con el Comité Olímpico Argentino y con el Comité Organizador de los Juegos (COJOJ) a través de la Unidad de Proyectos Especiales Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 (UPEJOL). Entre esas acciones, el Ministerio ha realizado gestiones para la facilitación de la importación de elementos deportivos necesarios para los Juegos, se ha ocupado de distribuir a través de nuestra red de Embajadas y Consulados credenciales a los participantes de los juegos que hicieron las veces de visados para el ingreso al país y ha brindado asesoramiento en distintas cuestiones de protocolo y aspectos de política exterior sobre relacionamiento entre países.

También recibió a Ministros de Deportes que viajaron acompañando a sus delegaciones y designó a funcionarios diplomáticos que actuaron como enlaces de Jefes de Estado y miembros del Comité Olímpico Internacional acreditados como Dignatarios por dicho Comité.

Por otra parte, el Canciller Faurie brindó permanente apoyo, manteniendo reuniones con el CEO del Comité Organizador, Leandro Larrosa, y haciéndose presente en la ceremonia de apertura. Y destacó “el espíritu olímpico de esta gran celebración del deporte, que tuvo a nuestro país como un excelente anfitrión”. Lo que demuestra, una vez más “que tenemos el talento, los recursos y las ganas para que Argentina sea sede organizadora de grandes eventos internacionales”.