ONU Mujeres es la organización de las Naciones Unidas, dedicada a promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. Brinda apoyo y trabaja con los gobiernos de los Estados Miembros y la sociedad civil en la creación de leyes, políticas, programas y servicios necesarios para garantizar la real igualdad de oportunidades para mujeres y niñas. De esta manera, cuenta con un triple mandato: normativo, programático y de coordinación.
Durante el encuentro la Directora Ejecutiva agradeció al Sr. Canciller la activa participación de la Delegación argentina en los encuentros de la Comisión para la Condición Social y Jurídica de la Mujer de la ONU. El Sr. Canciller reitero el apoyo argentino a la defensa de los derechos humanos y de las mujeres, señalando que los mismos son política de estado e integran la agenda de la política exterior argentina.
En seguimiento al Acuerdo de Cooperación firmado entre el Sr. Canciller y la Representante Regional de ONU Mujeres el pasado 27 de abril de 2018, el día 4 de octubre de 2018, tuvo lugar la Ceremonia de Apertura oficial de la Oficina de ONU Mujeres en Argentina, con la presencia de la Primera Dama de la República Argentina, Sra. Juliana Awada.
En esa ocasión, la Embajadora de la Unión Europea y el Representante de Naciones Unidas en Argentina presentaron el Programa “Spotlight”, enfocado en prevenir y eliminar la violencia contra las mujeres en el país. Es de destacar el carácter federal de esta Iniciativa en tanto se concentrará en una primera etapa en las Provincias de Buenos Aires, Salta y Jujuy; fase en la que la Argentina recibirá 5 millones de dólares netos de la Unión Europea en concepto de cooperación técnica.
Asimismo, se presentó el Programa “Ganar-Ganar”, que involucra a 40 empresas privadas nacionales que han incorporado los Principíos de Empoderamiento Económico de las Mujeres (WEPs), para promover la igualdad de género en el ámbito empresarial.
Entre las reuniones mantenidas por la Sra. Phumzile Mlambo-Ngcuka, se destacan los encuentros con la Sra. Vicepresidenta de la Nación Gabriela Michetti, con miembros de la Sociedad Civil y su participación en la Cumbre de W20 así como en el lanzamiento, junto a las autoridades del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, del Proyecto “One Win Leads to Another”
La apertura de la oficina de ONU Mujeres y el lanzamiento de estas valiosas iniciativas fueron posibles después de dos años de trabajo que la Cancillería argentina llevó adelante fortaleciendo vínculos con actores internacionales claves como la Unión Europea, el PNUD y ONU Mujeres.
Con la presencia de dicha oficina, la sociedad argentina se beneficiará de proyectos con financiamiento internacional destinados a promover el empoderamiento económico de las mujeres y erradicar la violencia de género, en su máxima expresión como lo es el femicidio. A su vez, su apertura constituye un hito que da inicio a una nueva etapa de cooperación para el desarrollo de políticas destinadas a la defensa de los derechos de las mujeres y las niñas y a estrechar vínculos con socios estratégicos.