En el marco de la prioridad que la República Argentina asigna a la Cooperación Sur-Sur, la región del este de Asia tiene una importancia estratégica como espacio en el que históricamente se llevan adelante proyectos de cooperación de nuestro país. Actualmente, la Argentina cuenta con 8 proyectos de cooperación técnica en ejecución con países miembros del Foro de Cooperación América Latina - Asia del Este (FOCALAE): Australia, China, Camboya, Indonesia, Filipinas, Laos, Tailandia y Vietnam, además hay dos en etapa de formulación con Mongolia y Singapur, en su mayoría en materia agroindustrial.
Cabe destacar que todos los proyectos son financiados por el Fondo Argentino de Cooperación Sur-Sur y Triangular (FO.AR), que en 2017 celebra sus 25 años de existencia y que constituye una herramienta flexible y eficaz para atender las demandas de cooperación y tornar disponibles las capacidades técnicas argentinas para los países socios.
En el marco de la reunión de FOCALAE que se realizó hoy en Corea, la delegación argentina realizó una presentación sobre dos proyectos que apuntan a fortalecer vínculos cooperación en diversos ámbitos y temáticas.
Por un lado, una iniciativa conjunta con Australia, orientada a mejorar el desarrollo y el funcionamiento de una herramienta de Certificación Fitosanitaria Electrónica (e-Phyto), que forma parte del Proyecto “Intercambio de Experiencias en Sistemas de Certificación Fitosanitaria Electrónica ", financiado por el FO.AR.
Por el otro, la delegación argentina también presentó el Seminario de Industrias Creativas en la Convergencia Digital, a realizarse en Buenos Aires en 2018, dirigido a países de Asia del Este, en el marco de la candidatura de nuestro país como organizador de la Exposición Internacional Especializada 2023.
Información para la prensa Nº 361/17
Dirección de Prensa: 4819-7375 / 8296 / 7388
@CancilleriaARG