El vicecanciller Daniel Raimondi presidió hoy el lanzamiento de la edición 2018 del Festival Internacional de Cine de las Alturas en el Palacio San Martín, junto al Gobernador de la Provincia de Jujuy, Gerardo Morales.
Raimondi señaló durante el acto que “en el ámbito de la política exterior, la promoción cultural siempre aporta contenidos muy positivos que impulsan de manera muy eficaz las relaciones internacionales y sus objetivos”.
“La variedad de contenidos culturales que aporta el cine en particular nos permite adentrarnos en el estudio de una sociedad, formar visiones en torno a acontecimientos pasados, presentes y futuros, emparentarnos con personajes históricos y, sobre todo, entrar en contacto con valores, pensamientos, actitudes y normas diferentes, que no nos son propias, y otras que nos son familiares. Con esta impronta seguimos acercando a nuestros países, seguimos generando encuentro entre nuestras culturas y visibilizando las distintas problemáticas regionales, así como sus fortalezas”, aseguró Raimondi.
Agregó: “Jujuy es un cabal ejemplo de esto y con la realización de este Festival también se erige como epicentro del arte cinematográfico en la región andina. Por eso y como muestra del compromiso que tiene la Cancillería con la promoción del cine argentino valoramos muy especialmente esta iniciativa del Gobierno de la Provincia. Ésta es una herramienta muy concreta para profundizar la integración entre los países hermanados por la cordillera con el cine como pretexto para el diálogo más fructífero entre nuestros pueblos”.
El Festival Internacional de Cine de las Alturas que se desarrollará entre los días 2 y 9 de septiembre del año en curso, en la ciudad de San Salvador de Jujuy, está organizado por el Gobierno de dicha provincia y cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales.
Su objetivo principal es difundir las producciones audiovisuales de Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador, Venezuela y Colombia, promoviendo e incentivando el desarrollo de la industria cinematográfica de dichos países, consolidando las bases para el afianzamiento de políticas de fomento y de exhibición de la región Andina.
Información para la prensa 316/18