Con la presencia del Canciller Jorge Faurie y del Secretario de Cultura de la Nación, Pablo Avelluto, la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto convocó hoy a Concurso Abierto de Anteproyectos en el ámbito de las Artes Visuales para el Pabellón de la Argentina en la 58va. Exposición Internacional de Arte - Bienal de Venecia, cuyo lema, elegido por el curador general, Ralph Rugoff, será: “Afortunado quien vive en tiempos interesantes”.
Durante el evento, Faurie dijo que “desde hace años tenemos nuestro propio Pabellón. Y para esta nueva edición estamos implementando la modalidad para hacer un concurso abierto. Este es un llamado a todos, lo que tiene un valor especial y esperamos que tenga un valor federal”.
El Canciller destacó esta iniciativa y “el apoyo y la expectativa” que “despierta entre el sector de los creadores”.
Es condición para presentarse al concurso que el/la artista y/o curador/a sea de nacionalidad argentina y que viva y trabaje en el país. Asimismo, la obra que acompañe al anteproyecto y la propuesta curatorial deberán ser inéditas.
El jurado será presidido por el Director de Asuntos Culturales, Embajador Sergio Baur, el Vicecanciller Daniel Raimondi, y estará compuesto por el Arq. Andrés Duprat, Director del Museo Nacional de Bellas Artes; la Dra. Laura Malosetti Costa, de la Academia Nacional Bellas Artes; el artista visual Jorge Macchi; y el Consejo Asesor Ad Honorem de la Dirección de Asuntos Culturales.
El Consejo Asesor Ad Honorem está compuesto por Teresa Anchorena, Eleonora Jaureguiberry, Adriana Rosenberg, Mauro Herlitzka y Esteban Tedesco.
Cabe destacar que por primera vez desde 1901 con el objeto de dar transparencia y carácter federal a la convocatoria, el Concurso tendrá carácter abierto.
La fecha tope para presentar los anteproyectos será el 31 de octubre de 2018.
Durante la primera quincena de noviembre de 2018, se anunciará el anteproyecto ganador que será expuesto en el Pabellón de la Argentina en los Arsenales de la ciudad de Venecia, durante los meses de mayo a noviembre de 2019, lapso en el que se desarrollará la Bienal.
Las bases podrán ser descargadas desde este enlace.