El 10 de diciembre, tendrá lugar el Taller virtual de Oferta Tecnológica relativo a la Industria Cárnica Argentina, dirigido al público colombiano. Nuestro principal objetivo en esta ocasión, es llevar a conocimiento del sector público y privado de Colombia los desarrollos de esta pujante industria de nuestro país en toda su cadena de valor.
Al tener en cuenta que Colombia se interesó por los desarrollos alcanzados en la Argentina en esta materia, la Subsecretaría de Promoción del Comercio y las Inversiones de la Cancillería, en coordinación con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), la Asociación de Proveedores de la Industria de la Alimentación (ADEPIA) y la Embajada Argentina en Bogotá, planificó el encuentro en el que participarán en forma virtual aproximadamente 50 entidades de ese país.
La apertura del Taller estará a cargo del Subsecretario Pablo Sívori, a quien acompañarán el Presidente del INTI, Rubén Geneyro, el Encargado de Negocios de la República Argentina en Colombia, Raúl Ailán, y el empresario Luis Adur, Presidente de ADEPIA.
El Taller constará de cuatro módulos: El "Proceso productivo de faena, desposte e industrialización de productos cárnicos, incluyendo la descripción del equipamiento involucrado en la operatividad", a cargo del Ing. Agr. Javier Echazarreta, Director Técnico de Asistencia Tecnológica del INTI. El siguiente versará sobre "Calidad e inocuidad en la industria cárnica", que tendrá como orador al Lic. Gustavo Schembri, funcionario del Departamento de Tecnología de Proceso Industrial del INTI- Carnes. El tercer módulo consistirá en la descripción de la "Gestión de efluentes líquidos en la industria cárnica", a cargo de la Ing. Ambiental Ruth A. Rodriguez, Jefa del Departamento de Evaluación y Control de la Contaminación del INTI. Finalmente, especialistas técnicos de ADEPIA, describirán la Tecnología Argentina por cada sector, distribuidos de la siguiente forma: Proceso, Jorge Dalleva - Damiani y D'alleva; Refrigeración Industrial, Luis Adur - Bombadur; Empaque, Ing. Aldo Caretti - Indata; e Ingeniería de Planta, Ing. Florindo Barucca - Grupo Gensa.
Este ejercicio, que abarcará todos los aspectos de la industria cárnica, permitirá que llegue a otros países hermanos, en este caso Colombia, el conocimiento y la innovación tecnológica aplicada en la Argentina, siguiendo las mejores prácicas sanitarias vinculadas con la alimentación.