Acceder al canal.
En este espacio se puede acceder a material audiovisual del continente blanco recuperado por el Instituto Antártico Argentino (IAA) en cooperación con el Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken de la Ciudad de Buenos Aires. También están disponibles las series "Laboratorio Antártida", de divulgación de los proyectos científicos, y "Huellas de hielo", de historia antártica argentina.
Desde 2018 el Instituto Antártico Argentino y el Museo del Cine de Buenos Aires llevan adelante un proyecto conjunto dedicado al rescate, preservación y acceso de los films argentinos realizados en la Antártida a lo largo del siglo XX. A partir de esta acción conjunta el equipo de trabajo logró identificar 86 films antárticos, mientras la búsqueda continúa. Actualmente las tareas se enfocan en la catalogación y restauración física de los rollos para luego poder obtener versiones en formatos digitales y de este modo brindar acceso al público interesado. También se rastrean datos e información que ayuda a entender el contexto de realización y circulación de las películas. Cada film resulta de un valor incalculable, porque las imágenes encapsuladas en cada fotograma conforman una parte fundamental de la memoria antártica.
El IAA es un organismo científico tecnológico, orientado bajo normas políticas del Estado nacional. Fue creado el 17 de abril de 1951, su fundador y primer director fue el Coronel Hernán Pujato.
Es integrante del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología del Estado Argentino, y es pionero a nivel internacional en el desarrollo de investigación antártica. Su trabajo es definir, desarrollar, dirigir, controlar, coordinar y difundir la actividad científico-tecnológica argentina en la Antártida, con el objetivo de respaldar los intereses argentinos en la región, en el marco de la vigencia del Tratado Antártico y en estrecha comunicación con la comunidad científica nacional e internacional y la sociedad. Depende directamente de la Dirección Nacional del Antártico, bajo la esfera de la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.