Informe de Mercados Industriales 2023
El presente trabajo fue elaborado por la Subsecretaría de Promoción del Comercio e Inversiones a través de su Programa de Generación y Análisis de Información Comercial (PAICO) sobre la base de información recabada por la red de Representaciones Argentinas en el exterior. Su objetivo principal es brindar al empresariado nacional información sobre los mercados industriales y las oportunidades que se observan para productos que componen la oferta exportable argentina.
El documento actualiza los aportes del informe elaborado en 2022 y toma en cuenta el diálogo con el sector productivo en el marco del Consejo Público Privado para la Promoción de las Exportaciones. Es, además, el resultado del trabajo de la Red de Representaciones argentinas en el exterior en materia de identificación de productos con potencial comercial en sus respectivos mercados de actuación, acompañado de un relevamiento de características del mercado, factores que favorecen la demanda; eventuales barreras o trabas al comercio y principales empresas importadoras, cuyos datos de contacto fueron actualizados en el directorio de importadores del Portal Argentina Trade Net.
Toda la información recogida fue sistematizada y presentada, en sus métricas, en las páginas que siguen a continuación y, en su contenido, en una serie de índices por capítulo arancelario que contienen links hacia los diferentes mercados. La diagramación del informe permite la búsqueda de productos por capítulo (ver mapa) y mercado (lista de mercados). Se agradece especialmente el aporte de todas las Representaciones Argentinas para la elaboración del presente documento; queda a disposición de los interesados, el correo institucional de cada una de ellas para realizar las consultas que estimaren pertinentes respecto de los productos relevados.
Resumen de contenidos:
82
Mercados Relevados
2.108
Importadores consignados
38
Capítulos NCM abarcados
Incluyendo 181 Partidas Arancelarias y 353 Posiciones Arancelarias identificadas